El Cermi presenta al Ministerio de Inclusión las propuestas sobre discapacidad para la próxima regulación del ingreso mínimo estatal

Fecha

02/04/2020

Medio

Solidaridad Digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones las propuestas del sector social de la discapacidad con vistas a la próxima regulación legal del ingreso mínimo estatal, anunciado por el Gobierno.

En el marco de los encuentros del ministerio con distintos movimientos sociales, representantes del Cermi mantuvieron ayer, miércoles, una reunión telemática con la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, para presentarle la posición de la discapacidad organizada ante el nuevo ingreso mínimo.

El Cermi explicó la situación de las personas con discapacidad y sus familias en términos de exclusión social y pobreza, con especial referencia a las mujeres con discapacidad, y ha reclamado la necesidad absoluta de que sea considerado un grupo social vulnerable a efectos de la nueva regulación del ingreso mínimo, “en el que la discapacidad ha de contar con una posición reforzada”.

Tras agradecer al ministerio que preside José Luis Escrivá la determinación de legislar “con vocación de permanencia sobre el ingreso mínimo estatal, demanda social desatendida durante décadas, y la voluntad de dialogar con los sectores sociales concernidos”, el Cermi señaló que entregó al ministerio su documento de propuestas sobre discapacidad, que “el departamento se ha comprometido a analizar y a tener presente en la preparación de la futura legislación”.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?