El Cermi plantea que la nueva Ley de calidad de la arquitectura y del entorno construido establezca la accesibilidad universal como valor social superior

Fecha

13/06/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que la nueva Ley de calidad de la arquitectura y del entorno construido establezca la accesibilidad universal como valor social superior.

Así lo ha propuesto la plataforma unitaria de la discapacidad en su escrito de contribución al borrador del Anteproyecto de Ley de calidad de la arquitectura y del entorno construido, que prepara en estos momentos el Ministerio que encabeza José Luis Ábalos.

El Cermi sugiere que se incluya como nuevo fin de la Ley el ver establecida la accesibilidad universal en todas las expresiones arquitectónicas y en el entorno construido, en el mayor nivel posible, de modo que no se produzca discriminación o exclusión por ausencia o deficiencias del valor superior de la accesibilidad y del diseño para todas las personas.

Además de la accesibilidad universal, el Cermi propugna que el texto legal haga referencia también la asequibilidad, entendida como la eliminación o la máxima atenuación de las barreas económicas que impidan o dificulten el uso y disfrute de la arquitectura y del entorno construido por todas las personas y grupos sociales.

Otro aspecto que asimismo formula el Cermi para que se contenga en la legislación en curso, es el relativo a la inclusión social y a la participación comunitaria, ya que la arquitectura cumple también una función social que hay que maximizar.

Según el Gobierno, la nueva Ley de calidad de la arquitectura y del entorno construido tiene por objeto proteger, impulsar y fomentar la calidad de la arquitectura y del entorno construido como bienes de interés general.

Quizás te interese:

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?