El Cermi plantea que la Cumbre del Clima de Madrid aborde iniciativas para arraigar la población en el medio rural mediante una ‘economía verde’

Fecha

18/11/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través del llamamiento a formular propuestas realizado por el Gobierno de España, ha planteado que la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre, aborde iniciativas para arraigar la población en el medio rural mediante desarrollos de economía verde.

Recuerda el Cermi que la despoblación del entorno rural, “que afecta particularmente a las personas con discapacidad, que por necesidad de atención y servicios se ver forzadas a radicarse en medios urbanos”, es un fenómeno doblemente dañino tanto para el equilibrio territorial y la cohesión social, como para el medio ambiente, y por tanto la lucha contra el cambio climático.

A juicio del Cermi, se impone pues que al más alto nivel mundial, como es esta cumbre, se afronten las causas del desarraigo, que devasta el medio rural, mediante la promoción de políticas, estrategias y acciones de desarrollo económico en clave de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, que además de resultados “verdes” ofrezca soluciones vitales a todas las personas, “incluidas aquellas que presentan discapacidades, para permanecer en su entorno de origen y elección, con calidad de vida”.

“El despoblamiento incesante de las zonas rurales y la desaparición del campesinado está entre las causas que están provocando la crisis climática que experimenta el mundo por lo que hay que atacar con toda energía este fenómeno, haciendo del medio rural un espacio digno, inclusivo y verde”, concluye.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?