El Cermi plantea cambiar la ley para que los ingresos por multas se dediquen a financiar programas de accesibilidad universal

Fecha

12/07/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha planteado al Congreso y al Senado que las cantidades ingresadas por la Administración General del Estado en concepto de sanciones o multas por infracción de los derechos de las personas con discapacidad se destinen a la promoción y extensión de la accesibilidad universal en cooperación con el Tercer Sector social de la discapacidad.

Recaudación de las multas destinadas a la accesibilidad universal

Esta propuesta está dirigida a modificar la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.

Así, el Cermi ha propuesto incorporar esta nueva disposición adicional ante los “notables déficits” que todavía existen en nuestro país en cuanto a la consecución del objetivo de accesibilidad universal, en muchas ocasiones, debido a la falta de recursos económicos públicos que sufraguen actuaciones de accesibilidad.

De esta manera, estos ingresos por este tipo de multas dejarían de engrosar indirectamente al Tesoro Público para destinarse específicamente a un órgano especializado de la Administración General del Estado, el organismo autónomo Real Patronato sobre Discapacidad, que los dedicaría, por tanto, a la dotación de programas de promoción y extensión de la accesibilidad universal en cooperación con el Tercer Sector de Acción social de la discapacidad.

“La orientación finalista de nuevos recursos acelerará la transformación en clave de accesibilidad universal que necesita urgentemente nuestra sociedad”, según el Cermi.

Quizás te interese:

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?