El Cermi plantea a la Fiscalía General del Estado que adopte una instrucción contra los espectáculos públicos que denigran a personas con discapacidad

Fecha

28/09/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a la Fiscalía General del Estado, que adopte una instrucción que permita al Ministerio Fiscal perseguir a los promotores de espectáculos públicos que denigran a personas con discapacidad, empleándolas para la burla y la humillación.

Así lo ha pedido el Cermi a Dolores Delgado, fiscal general del Estado, mediante un escrito en el que se denuncia la vulneración de derechos que para las personas con discapacidad suponen los espectáculos cómico-taurinos en que participan personas con acondroplasia, como reclamo de pretendida diversión y que constituyen una mofa indigna.

Señala la entidad que el Ministerio Fiscal como promotor de la legalidad y protector de personas y grupos sociales en riesgo cierto de violación de sus derechos, puede y debe desplegar todas sus facultades para que es tipo de espectáculos no se lleven a cabo, para lo cual la aprobación de una instrucción específica de la Fiscalía General del Estado sería muy eficaz.

Con el mismo objetivo de desterrar este tipo de eventos, el Cermi en un pleito de litigación estratégica ha impugnado ante la Audiencia Nacional el vigente Reglamento Taurino, que regula el llamado toreo bufo, por contrario a los derechos consagrados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aplicable en España desde 2008.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?