El Cermi pide potenciar el empleo público “como horizonte laboral para las personas con discapacidad”

Fecha

01/05/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) llamó este miércoles, Día del Trabajo, “a maximizar las oportunidades que ofrece empleo en el sector público para promover activamente la inclusión laboral de las personas con discapacidad”.

A juicio del comité, el empleo público (en las distintas Administraciones, organismos, entidades y empresas públicas) “encierra un elevado potencial de generación futura de puestos de trabajo para personas con discapacidad, que no se están aprovechando en toda su amplitud, por lo que es necesario dirigir la mirada a esta vía de inclusión laboral”, como “horizonte”.

El Cermi recordó que “en este y en los próximos años, se están produciendo y se van a producir ofertas de empleo público masivas en número, para paliar los efectos de las no convocatorias que comportaron las años de crisis, de las que al menos un 7% se reservan a personas con discapacidad (5%, general y 2%, específica para personas con discapacidad intelectual)”.

Este contexto, continuó la organización en una nota, “supone miles de plazas adscritas para ser ocupadas por personas con discapacidad, coyuntura favorable que no se puede desperdiciar en ningún caso, dada la todavía severa exclusión laboral que padece el grupo social de la discapacidad”.

Por ello, el Cermi apela a los servicios de empleo públicos y a las propias organizaciones cívicas de la discapacidad “a que orienten su actividades de formación, búsqueda activa de puestos de trabajo e intermediación laboral, al empleo público, pues tiene un gran recorrido aún no transitado”.

Quizás te interese:

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, pionero en toda España al contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, avanzó el pasado jueves que el Gobierno de esta comunidad es pionero en toda España en contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital, que podrá descargarse en el móvil y utilizar con cualquier cartera virtual, y expuso que se ha elaborado una campaña

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?