El Cermi pide llevar la inclusión de la discapacidad al desarrollo rural

Fecha

21/08/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado llevar la dimensión inclusiva de la discapacidad a las políticas y estrategias de desarrollo rural sostenible, para que el casi millón y medio de personas con discapacidad que viven en el entorno rural en España tengan una vida digna y participativa en su medio de pertenencia.

Según aseguró este miércoles el Cermi en un comunicado, para esta organización “resulta evidente que sin políticas de desarrollo rural inclusivo las personas con discapacidad que residen en la España no urbana se verán obligadas antes o después a abandonar su entorno de origen, lo que supone una negación de su derecho a vivir en la comunidad de su elección”.

“Las necesidades y demandas de las personas con discapacidad que habitan en zonas rurales no están en la agenda política general”, a juicio del Cermi, “ni siquiera en la agenda política de la discapacidad, que bascula indefectiblemente hacia los dictados de lo urbano, que monopoliza la atención política y hasta la asociativa”.

En este contexto, el comité emplaza al mundo asociativo de la discapacidad a tomar “conciencia crítica y vívida de la realidad de las personas con discapacidad que residen en el medio rural y construir una agenda política de desarrollo rural inclusivo”, que haga de este entorno “un campo de innovación social permanente que desate espirales de oportunidades vitales y comunitarias para esta parte de la población con discapacidad”.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?