El Cermi pide actualizar el Iprem para no perjudicar las prestaciones sociales

Fecha

23/08/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado la actualización del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, conocido como Iprem, para que no perjudique el acceso y la intensidad de las prestaciones sociales referenciadas a este índice.

El Iprem fue creado en el año 2004 y en ese momento su importe coincidía con el del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que hacía las veces también de indicador a efectos sociales, pero desde entonces se han separado notablemente en detrimento del Iprem al no actualizarse sus cuantías de modo paralelo. Su importe mensual en 2019 es de 537,84 euros, mientras el del SMI asciende a 900 euros, tras las importantes subidas de los últimos años.

La última actualización del Iprem, que ha de hacerse en la Ley anual de Presupuestos Generales del Estado, es del año 2017, en que se incrementó un 1 %, tras siete años de permanecer inalterado.

Según denuncia el Cermi, la no actualización del Iprem conduce a que en aquellas prestaciones sociales en las que este indicador constituye la referencia de acceso en función de la capacidad económica “se castiga a las rentas medias-bajas, que siempre quedan fuera por la escasa cuantía del Iprem”.

Por estos motivos, el Cermi exige que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado el Iprem experimente un incremento considerable y que en todo caso esta subida siempre tenga efectos favorables para las personas y familias en su acceso a las distintas prestaciones sociales.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?