El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, pidió este lunes “el plácet” del Ministerio de Hacienda al borrador de anteproyecto para reformar la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y para su Inclusión Social y la de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, para que puedan continuar su tramitación y llegar pronto al Consejo de Ministros.
Así se recoge en una carta que el presidente del Cermi dirige a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que tuvo acceso Servimedia. En su misiva, el presidente de Cermi indica que la modificación de las citadas normas –Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, y Ley 39/2006, de 14 de diciembre— significará la “extensión y el refuerzo de los derechos de las personas con discapacidad a la inclusión, la autonomía y la accesibilidad universal, conforme al nuevo artículo 49 de la Constitución”.
Subraya que la citada reforma legal, promovida por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 “en estrecho diálogo con nuestro movimiento social”, es consecuencia del cambio constitucional aprobado en 2024. Por ello, este “ha de proyectarse en las dos leyes referencia en el ámbito de las personas con discapacidad y de las personas en situación de dependencia”, defiende, para que “el renovado mandato constitucional comience a producir efectos tangibles en la ciudadanía”.
“El plácet de Hacienda es condicion ‘sine qua non’ para que este futuro anteproyecto pueda continuar su tramitación” y llegue en primera vuelta al Consejo de Ministros”, por lo que pidió a Montero que su departamento “proceda con agilidad a concederlo“. El objetivo es que la “anhelada reforma legal sea pronto una realidad, trayendo más derechos, inclusión y bienestar para estos dos sectores de la población”.