El Cermi llama a intensificar la equidad de los sistemas públicos de salud con las personas con discapacidad

Fecha

12/12/2022

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho un llamamiento a intensificar la equidad de los sistemas públicos de salud con las personas con discapacidad, para que esta no sea “un factor de castigo añadido, que acorte la esperanza o deteriore la calidad y condiciones de vida”.

La plataforma global de la discapacidad efectúa esa demanda al hilo de la presentación por la Organización Mundial de la Salud del ‘Informe mundial sobre equidad en la salud de las personas con discapacidad’, que revela que el bien básico de la salud y el derecho a los cuidados sanitarios está severamente comprometido para este grupo de población, por factores de desigualdad sociales evitables

La discapacidad, indica el Cermi, “es una construcción social, de la que forma parte también una condición de salud o de funcionamiento. Por tanto, el influjo de lo social, del entorno, de las condiciones de vida, de acceso a bienes, servicios, recursos y apoyos, por parte de la persona en cuestión, repercute en la mejor o peor salud, y, por tanto, intensifica o atenúa la discapacidad”.

Los sistemas públicos de salud no perciben a las personas con discapacidad como un grupo de interés prioritario, preferencial, sino como algo muchas veces marginal o episódico, denuncia el Cermi.

“Tampoco ayuda que los sistemas públicos de salud sean tan poco porosos a la participación y a la apertura a la sociedad civil organizada. Es muy autárquico en su gobernanza, tiende a aislarse y a no abrirse a la comunidad, adolece de un grave problema de modelo”, concluye.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?