El Cermi lamenta que la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020 apenas haya traído avances para una inclusión real

Fecha

10/09/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera “claramente insuficientes” los avances que se han producido en materia de inclusión con el despliegue y aplicación de la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020.

Así lo han puesto de relieve las personas expertas integrantes del grupo focal creado en el seno del Cermi Estatal para evaluar la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020 con la participación de otras organizaciones de la sociedad civil, en general, y del movimiento de la discapacidad, en particular, durante una reunión de trabajo mantenida este martes en la sede del Cermi.

Para el Cermi, “casi no se han efectuado cambios relevantes a nivel europeo en favor de la inclusión real de las personas con discapacidad, y lo que se ha conseguido ha sido principalmente gracias a la iniciativa de la sociedad civil organizada”.

A juicio del grupo de trabajo, la estrategia contaba con “importantes carencias”, fruto de que no se había hecho un diagnóstico previo como punto de partida, “lo que ha supuesto que estuviera alejada de la realidad de las personas con discapacidad y sus familias”. Además, señala que, incluso siendo un texto “poco ambicioso”, no se ha llegado a desarrollar plenamente en las políticas públicas.

En este sentido, el Cermi critica que la estrategia estuviera alejada de los principios y mandatos recogidos en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, pese a ser un tratado ratificado por la Unión Europea, y por tanto, de obligado cumplimiento.

Por último, el Cermi subraya también “carencias relevantes” de la Estrategia Europea de Discapacidad como la falta de un enfoque de género y la escasa apuesta por la promoción de la autonomía personal y la vida independiente, “manteniéndose todavía en las políticas europeas un carácter más rehabilitador que de igualdad de derechos y oportunidades”.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?