El Cermi insta al Banco de España a investigar a las entidades financieras por excluir a las personas con discapacidad de la hipoteca inversa

Fecha

29/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Dirección General de Supervisión del Banco de España a investigar a las entidades financieras por excluir a las personas con discapacidad de la hipoteca inversa.

Así lo traslada el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en una misiva en la que solicita en nombre del Comité que “se compruebe si se está produciendo esta situación de discriminación”, tal y como lo ha detectado la entidad, “para sancionar, si este fuese el caso, a las entidades financieras y que se dicten instrucciones para ofrecer la hipoteca inversa a las personas con discapacidad, informando y respondiendo a sus demandas”.

Según se expone en el escrito, la hipoteca inversa, que constituye una modalidad de autofinanciación, está regulada por el Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero. Entre los requisitos para solicitarla y resultar beneficiario se encuentra tener una edad igual o superior a los 65 años o ser dependiente, así como el reconocimiento de una discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.

En este sentido, la entidad considera que, al impedir el acceso a este producto, se incumple por ende un derecho regulado por Ley y una discriminación que figura en la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, además de en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas del 2006.

Por otro lado, el Cermi también pide al Banco de España que revise su información oficial online porque se elude mencionar, entre las personas beneficiarias de esta hipoteca, a las personas con discapacidad. A criterio de la entidad, es “llamativo” y “sintomático” que solo se centre este contenido en las personas mayores y dependientes.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?