El Cermi formará parte de la Comisión de Seguimiento del Plan Reincorpora-T 2019-2021

Fecha

15/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a formar parte de la Comisión de Seguimiento del Plan Reincorpora-T 2019-2021, en representación del movimiento social de la discapacidad organizada.

El pasado 5 de abril de 2019 se aprobó, mediante acuerdo de Consejo de Ministros, el Plan Reincorpora-T 2019-2021, Plan trienal para prevenir y reducir el paro de larga duración.

En dicho plan se establece que, para garantizar el cumplimiento del mismo, se dotará de unos mecanismos específicos (organizativos e instrumentales), de seguimiento tanto de la ejecución de las medidas contenidas en el plan, como de los impactos producidos como consecuencia de la implantación de las citadas medidas.

Desde el punto de vista de vista organizativo, debe constituirse la Comisión de Seguimiento del Plan Reincorpora-T 2019-2021, presidida por la Secretaría de Estado de Empleo, que será el órgano de coordinación en el desarrollo, seguimiento y evaluación del plan. Sus reuniones serán semestrales.

El Cermi, a través de un representante, tendrá presencia en esta comisión, aportando el conocimiento experto del mundo de la discapacidad y las propuestas de la agenda política de este sector social contra el desempleo de larga duración. Para ejercer esta representación, el Cermi ha designado a Josefa Torres Martínez, secretaria de la Comisión de Trabajo de Inclusión Laboral de la entidad, y secretaria general de Feacem.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?