El Cermi denuncia que las carencias en autonomía personal son “el déficit de ciudadanía más grave” que sufren las personas con discapacidad

Fecha

21/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes que la ausencia de condiciones para ejercer plenamente la autonomía personal es el “crimen contra la humanidad que sufren específicamente las personas con discapacidad”.

En estos términos se manifestó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en la apertura del ‘I Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal’ organizado por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Cataluña (Cocemfe Cataluña) y por Cocemfe Estatal, que se celebra en la ciudad de Barcelona.

Ante cientos de congresistas, el responsable de la plataforma representativa española de la discapacidad señaló que “acceder o no a la autonomía es el indicativo de poseer o carecer de la completa ciudadanía, la madurez cívica y política de las personas con discapacidad”.

“Ligar autonomía con capacidad como condición necesaria para gozar de estatuto social y político pleno ha centrifugado a las personas con discapacidad a las periferias a lo largo de la historia”, lamentó en su intervención.

“Hoy, la capacidad, o mejor el capacitismo, como exigencia de admisión o no en la vida social es un factor cada vez menos relevante, por lo que la autonomía personal se abre paso imparable a todas las personas con discapacidad, es solo cuestión de acelerar para ver culminado ese proceso”, zanjó Pérez Bueno.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?