El Cermi denuncia “ausencia total de voluntad política” para crear un auténtico espacio sociosanitario

Fecha

19/10/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes la “ausencia total de voluntad política en el Estado y en las comunidades autónomas para crear un auténtico y tangible espacio sociosanitario”.

Así se expresó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en una intervención en las jornadas sociosanitarias de la entidad ‘Sense Barreres’, perteneciente a Cocemfe Alicante, celebradas en la localidad alicantina de Petrer.

Pérez Bueno señaló que “el espacio sociosanitario es la eterna promesa, el permanente intento de los dirigentes políticos que nunca vemos materializado, quedándose en una mera invocación retórica sin traducción práctica ni avances apreciables”.

“Mientras tanto, las personas con necesidades extensas y concurrentes de cuidados de salud y de apoyos sociales, como las que presentan una discapacidad, viven disociadas, escindidas casi en función de dos dispositivos incomunicados entre sí, como el sanitario y el social”, denunció.

“Los sistemas deben adaptarse a las personas y no las personas a los sistemas y a sus rigideces”, añadió el presidente del Cermi, quien pidió “movilización cívica, presión e incidencia constantes para alumbrar el tan deseado como postergado espacio sociosanitario”.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?