El Cermi contribuye con la visión de la discapacidad española al Libro Blanco Europeo sobre Inteligencia Artificial

Fecha

20/05/2020

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha contribuido con la visión de las personas con discapacidad, desde una perspectiva exigente de derechos humanos, a la consulta pública sobre el Libro Blanco de la Inteligencia Artificial, que prepara la Comisión Europea.

En sus aportaciones a la consulta pública europea, el CERMI alerta de que informes preliminares sobre riesgos del uso de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) revelan discriminaciones en perjuicio de grupos sociales más expuestos a ver vulnerados sus derechos tales como género, raza o situación migratoria.

Además, el CERMI señala que recientes estudios evidencian que las personas con discapacidad no son ajenas a este fenómeno, muy a menudo a través de discriminaciones múltiples e interseccionales

A juicio del CERMI, las personas con discapacidad, como grupo colocado en situación de fragilidad social, se encuentran ante un mayor riesgo de vulneración de sus derechos y libertades fundamentales, lo que justifica que se adopten enfoques específicos basados en el principio de igualdad y no discriminación; además de tomar en consideración los principios de diseño para todas las personas y accesibilidad universal.

Por ello, reclama la plataforma española de la discapacidad, el despliegue y gestión de la IA ha de estar sometido a procedimientos democráticos de gobernanza, que garanticen la transparencia, la rendición de cuentas y la participación de todos los grupos de interés en la toma de decisiones y en la validación de soluciones. Las personas con discapacidad y sus organizaciones representativas son un grupo de interés legítimo de la IA que ha de tener asegurado un rol en el gobierno de estos sistemas.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?