El Cermi anima a las empresas a sumarse a la reconstrucción inclusiva marcando la casilla solidaria en su Impuesto de Sociedades

Fecha

14/07/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) animó este martes a las empresas a sumarse a la reconstrucción inclusiva tras la pandemia marcando la X social en su Impuesto de Sociedades.

Así se se pronunció Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi, en su intervención en el webinario abierto organizado por Foro Inserta Responsable de la Fundación ONCE, en el que se daba a conocer al tejido productivo la campaña ‘Empresa solidaria, Empresa extraordinaria’.

“La devastación social causada por la pandemia del coronavirus, requiere más que nunca del compromiso de las empresas, que disponen de una herramienta sencilla y rápida para poner en práctica su solidaridad, la casilla solidaria del 0,7 % en el Impuesto de Sociedades”, enfatizó el representante del CermiI.

“Las empresas han de maximizar el beneficio, tanto el económico como el social, procurando generar progreso y bienestar para su entorno, pues ninguna organización humana es una isla, separada y segregada de su ambiente”, apuntó Pérez Bueno. ”

“Lo social es tan relevante como lo económico, en la nueva cosmovisión de la empresa, y marcando la casilla solidaria en el Impuesto de Sociedades, el factor social se multiplica fortaleciendo alianzas con la red social altruista”, concluyó el presidente de la plataforma de la discapacidad.

Quizás te interese:

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

El Gobierno aprueba la reforma de pensiones y proclama que garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”

El Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones que y destacó que con ella se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”. Entre otras medidas, la reforma recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050,

Seguir leyendo

La ayuda universal de 400 euros es ya una realidad para los alumnos con discapacidad, autismo o trastorno de conducta o lenguaje”

El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad (de al menos el 33%) o trastorno grave de conducta; con trastorno grave de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales; y aquellos con necesidad específica de apoyo educativo asociado a trastorno del espectro del autismo podrán solicitar la ayuda universal

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?