El futuro Centro Residencial para Enfermos Mentales Crónicos, que forma parte de la reordenación de la residencia "Luis Valenciano" de El Palmar, tendrá capacidad para 96 personas, que residirán en 4 módulos distintos, y estará terminado en 3 años. La inversión en el centro asciende a 472,7 millones de pesetas.
Así lo explicó hoy el vicepresidente y consejero de Trabajo y Política Social, Antonio Gómez Fayrén, que presentó el proyecto del centro junto con la secretaria sectorial de Acción Social, Menor y Familia, Mercedes Navarro.
El centro, que se construirá en el solar oeste perteneciente a la residencia "Luis Valenciano", contará con 4 módulos residenciales independientes, que podrán albergar 24 camas cada uno para personas con enfermedad mental crónica.
Estas unidades residenciales proporcionarán, con carácter temporal o indefinido, servicios de alojamiento, manutención, cuidado y soporte, apoyo personal, social y comunitario, además de orientación y apoyo a las familias, independientemente de la duración de la estancia de los enfermos.
El objetivo es trabajar con los enfermos desde una perspectiva de rehabilitación, "enfocando su actuación hacia la mejora de la autonomía personal y social de los residentes, que ayudará a su normalización e integración comunitaria", reseñó Gómez Fayrén.
El inmueble contará, además de los módulos residenciales citados, con un edificio polivalente destinado a prestar servicios comunes y zonas ajardinadas.
En concreto, los módulos residenciales, de 560 metros cuadrados cada uno, tendrán en la planta baja un control nocturno con aseo y armario empotrado; comedor; office equipado; sala de estar con armarios empotrados; un aseo asistido; armarios empotrados en pasillos para lencería; y una pequeña sala de sucio y almacén de limpieza preparada para instalar en un futuro una lavadora-pila.
En la primera planta se instalarán un sala de estar, un aseo asistido y armarios empotrados en pasillos para lencería. En ambas plantas se ditribuirán 12 habitaciones dobles.
En cuanto al edificio polivalente, de 455 metros cuadrados, albergará la recepción; 4 salas multiusos y un despacho sanitario; 2 enfermerías con dos camas cada una, con aseo común y conectadas con el despacho sanitario; habitación para ATS de guardia con aseo; el área administrativa; despachos técnicos; sala de juntas y de personal; y aseos para el personal.
REORDENACIÓN DE LA "LUIS VALENCIANO".
Este Centro Residencial para Enfermos Mentales Crónicos forma parte, según recordó Gómez Fayrén, del Proyecto de Reordenación de la Residencia "Luis Valenciano" de El Palmar, que se puso en marcha en 1996, y que dio lugar a una serie de actuaciones en cumplimiento de las recomendaciones del Defensor del Pueblo de 1991, sobre la situación jurídica y asistencial del enfermo mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con enfermedad mental en su lugar. en España, y de la Resolución de la Asamblea Regional, sobre la remodelación integral de la citada residencia.
Así, se invirtieron 70 millones de pesetas en una Unidad Geropsiquiátrica adscrita a la Residencia de Personas Mayores del Conjunto Residencial de Espinardo; 300 millones en la puesta en marcha en febrero de 1998 de la Residencia para Personas Mayores con Trastornos Mentales "Doctor Francisco Javier Asturiano Fernández"; y 156 millones en la apertura del Centro Ocupacional "Doctor Julio
López-Ambit Megías".
El objetivo que la Comunidad se marcó con esta reordenación fue procurar una atención residencial adecuada a las personas con enfermedad mental, establecer unidades de alta supervisión y ordenar la atención a las personas mayores y personas con discapacidad psíquica en recursos lo más normalizados posible.
Según destacó Gómez Fayrén, con la puesta en marcha del Centro para Enfermos Mentales Crónicos "se abre una nueva perspectiva para las familias que sufren y luchan todos los días por atender a sus miembros jóvenes o mayores afectados porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. una enfermedad mental cronificada a lo largo del tiempo y que requieren una atención especializada".