El Centro Botin impartirá en julio el Curso “Innovacion y creatividad de la mano de personas con discapacidad”

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Centro Botín ofrecerá en Santander el curso `Innovación y creatividad de la mano de personas con discapacidad’ del 2 al 6 de julio, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.

Se dirige a docentes, psicólogos, pedagogos y asistentes sociales, así como a cualquier profesional que trabaje en el ámbito de la discapacidad y a todos aquellos interesados en el tema. Según el Centro Botín, el curso pretende promover un cambio de mirada sobre la discapacidad y presentar las principales líneas de trabajo que existen para habilitar una participación social más amplia de este colectivo.

Además de proyectos interesantes, estudios de investigación y casos de buenas prácticas, durante el curso personas con discapacidad intelectual y otras con Trastornos del Espectro Autista contarán de primera mano cómo han llegado a convertirse en profesionales.

Reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, a efectos de formación del profesorado, esta propuesta proporcionará un crédito de libre elección a los estudiantes de grado de la Universidad de Cantabria.

Marina Pascual, responsable de programas para el desarrollo de la creatividad del Centro Botín, y Rebeca Barrón, presidenta y directora de la Asociación Argadini, serán las encargadas de dirigir y coordinar este curso.

El curso une teoría y práctica, y ofrece diferentes enfoques de abordaje como la antropología, la innovación, la neurociencia, la identidad y la creatividad. Un claustro de profesores heterogéneo, formado por expertos de diferentes ámbitos, guiará a los participantes en un proceso de escucha activa que desembocará en el análisis de casos reales y experiencias en las que el aprendizaje a través de las artes, las emociones y la creatividad hayan cambiado de manera significativa a las personas con discapacidad, así como a sus entornos personales y profesionales.

Del mismo modo, la programación del curso contempla una visita guiada en torno a la muestra `Joan Miró. Esculturas 1928-1982′ conducida por Oscar Concha, persona autistaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con autismo en su lugar. que ha conseguido formarse como guía de museos profesional. El recorrido tendrá lugar el 2 de julio.

Quizás te interese:

Salud Mental España cumple 40 años

La Confederación Salud Mental España celebra desde este martes y a lo largo de todo el año el 40º aniversario de su constitución reivindicando la necesidad de defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y aumentar los recursos para que el sistema sanitario público pueda ofrecerles una atención adecuada y basada en el ámbito comunitario. Para conmemorar estas cuatro décadas, la Confederación pretende poner en valor la historia del movimiento asociativo y su contribución al progreso de la salud mental, así como poner el foco en el relevo generacional de las personas que liderarán el tejido de las asociaciones en el futuro. “En los últimos años se han logrado importantes avances, pero todavía estamos lejos de conseguir que la salud mental de las personas se atienda de la forma en que debería”, apuntó Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España. Para González Zapico, “estos 40 años han estado llenos de esfuerzo, empeño e ilusión”. “No perdimos la esperanza entonces ni la vamos a perder ahora. Vamos a seguir trabajando como movimiento asociativo para mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental y su entorno.

Seguir leyendo

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

AIPA aboga por una sociedad más inclusiva con una exposición sobre el autismo en el Centro Comercial El Tormes

Este fin de semana A.I.P.A. (Asociación para la inclusión de las Personas con Autismo) ha llevado a cabo una jornada de concienciación sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en el Centro Comercial El Tormes, con el objetivo de que haya mayor conocimiento y visibilidad sobre esta condición. Cientos de salmantinos han podido conocer la importancia de la inclusión y la necesidad de reivindicar los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) a través de las diferentes actividades como han sido la mesa informativa, los cuentacuentos o la exposición. La exposición lleva como título “Acércate al Autismo” y en ella se recopilan 27 reflexiones de “voces autistas” y “voces de expertos en autismo” que transmiten sus pensamientos y los sentimientos que tienen en primera persona. Entre ellos, destaca el mensaje de una niña autista de Salamanca de 10 años que dice: “No tengas miedo al Autismo”. La exposición puede disfrutarse en el local de planta primera frente a Pull&Bear y, ha tenido tan buena acogida, que se ha decidido mantener durante todo el mes de abril.

Seguir leyendo

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?