El CEL y la asociación Down León – Amidown colaboran en la inclusión formativa y laboral de personas con síndrome de Down

Fecha

20/10/2022

Medio

León Noticias

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Círculo Empresarial Leonés y la Asociación Down León – Amidown han suscrito este jueves un convenio de colaboración que pretende sensibilizar y concienciar a las empresas de las posibilidades y ventajas de incorporar a personas con discapacidad intelectual/síndrome de Down en sus plantillas.

Un acuerdo marco, firmado por los presidentes de ambas asociaciones, Julio César Álvarez y María del Carmen Pardo, quienes mostraron su satisfacción por iniciar un periodo de colaboración que promoverá acciones conjuntas de comunicación, información y sensibilización relacionadas con la metodología de «Empleo con Apoyo» y prácticas tutorizadas en las empresas de León.

Experiencia y apoyo

Tal y como explicó la presidenta de Down León – Amidown, las empresas tienen que saber que no están solas cuando deciden incorporar a un trabajador con esta discapacidad intelectual ya que aplicamos la metodología de «Empleo con Apoyo» como la modalidad más idónea tanto para la contratación en empresas de empleo ordinario, como para la realización de prácticas formativas. «Además, son trabajadores que generan buen clima laboral y son metódicos y concienzudos a la hora de desempeñar las tareas encomendadas», enfatizó Mª Carmen Pardo.

El presidente del CEL subrayó la importancia de que los empresarios conozcan diferentes experiencias de formación y contratación de personas con síndrome de Down y que se animen a dar el paso para incorporarlos en sus organizaciones, ofreciéndoles una oportunidad laboral con la ayuda y tutela de la asociación Down León – Amidown que tienen una experiencia de 27 años trabajando por y para este colectivo.

El Círculo Empresarial Leonés realizará al menos una actividad anual de sensibilización con empresas asociadas.

Quizás te interese:

Sólo el 21% de las personas con discapacidad intelectual trabaja en España y menos del 2% lo hace en empresas ordinarias

Sólo el 21% de las 190.000 personas con discapacidad que residen en España y que están en edad de trabajar tienen un empleo, mientras que poco más del 1% están ocupadas en empresas ordinarias (unas 2.000), pese a que “hay muchísimos campos en los que pueden desarrollar su trabajo de forma normalizada”. Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer de un estudio realizado por Down España y que fue presentado este lunes en el diálogo ‘Nuevas políticas de empleo para las personas con discapacidad’, con la participación del director general del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), Gerardo Gutiérrez; el presidente de Down España, Mateo San Segundo; el experto en empleo de Down España Pedro Martínez, y el diputado del PP, Miguel Ángel Paniagua. Según los datos del estudio desgranados por Pedro Martínez, en España hay unas 190.000 personas con discapacidad intelectual en edad de trabajar (entre 16 y 64 años) y, de ellas, 40.000 tienen un empleo. De estas últimas, sólo 2.000 trabajan en empresas ordinarias, mientras 38.000 están activas en empleos protegidos.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?