El Ayuntamiento [de Zaragoza] colabora con la Fundación Rey Ardid en la construcción de viviendas para discapacitados

Fecha

11/12/2000

Medio

EUROPA PRESS - Aragón

Facebook
Twitter
LinkedIn

La comisión de Cultura del Ayuntamiento ha aprobado hoy varios
convenios relacionados con temas de acción social, con un presupuesto
de 40 millones de pesetas. Entre estos convenios está el suscrito con
la Fundación Rey Ardid para la cooperación municipal en la
construcción de viviendas tuteladas para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. físicos.

El presupuesto municipal de este año contemplaba ya una partida
específica de 40 millones de pesetas para la contrucción de
residencias para personas disminuídas psíquicas.

Parte de esta cantidad, concretamente, 29.200.000 pesetas, se
destinan ahora a la construcción de un complejo residencial, situado
en la calle Fray Luis Urbano, de 16 viviendas tuteladas, con
servicios comunes, y un total de 32 plazas. Un proyecto dirigido a
personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. psíquicas, medias, ligeras o severas.

OTROS CONVENIOS

Por otra parte, la comisión ha aprobado la ampliación del convenio
de colaboración del Consistorio y la Federación Abanico, para la
adecuación de viviendas de personas mayores de 65 años, sin recursos.
El incremento de la demanda de estos trabajos ha hecho que el
Ayuntamiento amplie su colaboración con 6 millones de pesetas.

El programa, en el que no se incluyen los distritos del Casco
Histórico y Oliver-Valdefierero, por contar estos con actuaciones
específicas, se lleva a cabo a través de empresas de inserción
laboral y con la colaboración de alumnos en prácticas de los
distintos centros socialaborales.

Además, la comisión de Cultura ha suscrito un convenio con la
Asociación OMSIDA para la atención integral de personas
seropositivas. En el marco de este convenio, en el que el
Ayuntamiento aporta dos millones y medio de pesetas, se llevan a cabo
los trabajos de atención terapéutica, atención socieducativa, ayuda a
domicilio y acompañamiento a hospitales

Por último, se ha aprobado la distrubución de las subvenciones en
materia de Acción Social, que cuenta con un presupuesto de 50
millones de pesetas. La distribución de esta cantidad va dirigida,
según explica el Ayuntamiento, a "favorecer la coordinación de las
actuaciones que lleven a cabo entidades u organismos de la ciudad, en
el ámbito de la acción social y sociosanitaria".

En esta ocasión se han estudiado 95 expedientes con un total de
123 proyectos, de los que 90 han contado con una propuesta positiva.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?