La concejala de Bienestar Social de Vigo, Belén Sío, explicó hoy que el año que viene se realizarán obras de eliminación de barreras arquitectónicas a discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar.. Las actuaciones comenzarán por la zona comercial del centro, para continuar por los centros educativos y el zoológico de la ciudad.
Belén Sío explicó que en la actualidad se realiza un estudio de las barreras que existen, y que las obras tendrán un coste de 30 millones de pesetas que aportan la institución municipal, la asociación ONCE, y el Instituto Nacional de Seguridad Social a partes iguales.
La concejala hizo estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa celebrada tras la firma de un convenio con la Asociación de Comerciantes de la Zona Príncipe para la realización de actividades encaminadas a la inserción laboral de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar.. Uno de los acuerdos es la realización de un mapa de itinerarios accesibles.
VENTA DE PRODUCTOS
El convenio establece que los locales comerciales de la zona Príncipe, uno de los principales centros de comercio de Vigo, facilitarán información a sus clientes sobre la ubicación de los puntos de venta de los productos que realizan los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. de ocho asociaciones de la ciudad.
El representante de los comerciantes, Cándido Rial, explicó además que se intenta buscar un local en el que se puedan concentrar todos estos productos y recordó que las tiendas que ofrezcan información sobre ellos recibirán el distintivo de "empresa solidaria".
El convenio incluye también la colaboración en las actividades municipales para la inserción de colectivos desfavorecidos, en trabajo conjunto en la eliminación de barreras arquitectónicas y la difusión y sensibilización a los ciudadanos sobre las acciones que emprenda la Concejalía de Bienestar Social.