La concejala del área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiemto de Madrid, Elena Utrilla, manifestó hoy el firme compromiso del Ayuntamiento para seguir dialogando con las asociaciones de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. como medio para avanzar en la mejora de la accesibilidad en Madrid.
Durante su intervención en las I Jornadas de Accesibilidad organizadas por la Federación de Asociaciones de Discapacitdos Físicos de la Comunidad de Madrid FAMMA, que se celebran en la capital, Utrilla afirmó que la ciudad está siendo objeto de un estudio, principalmente en zonas como el casco antiguo, para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas.
Por su parte, el presidente de FAMMA, Fernando Becerra, afirmó a Servimedia que, "a pesar de que el Ayuntamiento está trabajando de manera adecuada en la eliminación de barreras en la ciudad, aún quedan muchas cosas por hacer, sobre todo en lo que se refiere a los transportes".
Según Becerra, "son muchos todavía los autobuses de piso bajo los que carecen de rampa y son pocos los eurotaxis que hay en Madrid".
Becerra se refirió también a la puesta en marcha de la Mesa por la Accesibilidad de Madrid, constituida recientemente por el consistorio madrileño, la Fundación ONCE y el Imserso, cuyo objetivo es la mejora de la señalización de las zonas en obras, creando itinerarios accesibles para personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. o con movilidad reducida.
Otro de los asuntos tratados en estas jornadas, que serán clausuradas esta tarde por la concejala del área de Servicios Sociales del ayuntamiento de Madrid, Beatriz Elgorriaga, es el establecimiento de un "control de calidad" que obligará a todas las obras que se realicen en Madrid a respetar la accesibilidad.
Entre los aspectos abordados por los participantes destacan la accesibilidad en el deporte, en los medios naturales y en el entorno urbano.