La Comisión Informativa de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid llevará al próximo Pleno la aprobación del convenio suscrito entre la Administración local, la Secretaría de Asuntos Sociales y la fundación ONCE mediante el que se realizará un Plan Especial de Accesibilidad de Madrid (PEAM), con el objetivo de favorecer el tránsito de personas con discapacidades físicas, según explicó hoy el segundo teniente de alcalde y concejal del área, Ignacio del Río.
El PEAM parte del Estudio de Accesibilidad elaborado durante la redacción del Plan General y está concebido como un proyecto abierto en el que se identifican problemas concretos y que aporta un análisis global de la accesibilidad en Madrid para poder plantear de este modo las iniciativas innovadoras que se hayan llevado a cabo en otras ciudades similares a Madrid.
Dado su carácter global, el PEAM abordará todos los ámbitos de la vida urbana desde la red viaria, la edificación, los transportes, las señalizaciones y comunicaciones hasta el medio natural o la prestación de servicios.
Según explicó Del Río, el Plan se redactará en distintas fases. La primera, que concluirá en el plazo de un año, recogerá el Documento Director y tres planes piloto representativos de otros tantos ámbitos de la ciudad, como podría ser una zona del casco histórico, otras de algún barrio de la periferia y, finalmente, un plan sectorial en parques y jardines. Esta primera fase estará dotada con 100 millones de pesetas aportados a partes iguales entre las tres instituciones.
Además, el concejal anunció que para la formulación y desarrollo del Plan se constituirá una comisión institucional de Seguimiento integrada por el gerente de Urbanismo, la subdirectora general del Plan de Acción y Programas para Personas con Discapacidad del Imserso y por el secretario general de la fundación ONCE.