El 99,98% de la programación de la TDT durante el mes de agosto se subtituló

Fecha

10/09/2021

Medio

Solidaridad Digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 99,98% de la programación de la televisión digital terrestre (TDT) contó con subtítulos durante el mes de agosto, según datos recopilados por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (Cesya) que se dieron a conocer este viernes.

Uno de los porcentajes más altos de los últimos meses y un aumento “notable” con respecto al 90,72% registrado en julio. Así, el número de programas subtitulados en agosto con respecto al mes anterior se ha incrementado en 429, lo que supone una cifra total de 26.332 programas.

En específico, los géneros que ofrecieron más subtítulos fueron: magacines y actualidad, deportes e informativos, mientras que las cadenas con un registro de emisión subtitulada por encima del 95% han sido: 24h (98.93%), Atreseries (98%), Clan (99,26%), GOL (96,56%), La 1 (99,58%), Mega (95,33%) y TDP (98,74%).

Con respecto al servicio de audiodescripción, las cifras aumentaron y se sitúan en 2.411 programas durante el mes de agosto frente a los 2.160 programas contabilizados en julio.

Por su parte, el género infantil y juvenil despunta fue el que más contenidos con audiodescripción ofreció con más de 700 programas. A este le siguió el género de ficción, con más de 300, y el de entretenimiento con casi 200 programas.

En este contexto, los canales que han contado con el mayor número de programas audiodescritos han sido: Clan (590), Neox (223), La 2 (173) y La 1 (105).

Además, la interpretación en lengua de signos completó el alza de las cifras en cuanto a los servicios de accesibilidad a la TDT con un total de 587 horas de emisión interpretada en agosto frente a las 572 horas que se mantuvieron tanto en el mes de junio como en el de julio. El número total de programas se situó en 1.038.

De este total más de 200 programas correspondieron al género informativo, seguido del género de entretenimiento con más de 150) y del juvenil e infantil con casi 150 programas).

Por último, la evaluación muestra que los canales que han registrado un mayor número de programas interpretados han sido: 24H (14), Atreseries (10), La 2 (14), Paramount (10) y Real Madrid TV (16).

Quizás te interese:

El Real Patronato sobre Discapacidad pide extender las emisiones accesibles en la televisión a horarios de máxima audiencia

El Real Patronato sobre Discapacidad ha solicitado por carta a las principales cadenas nacionales de televisión que las emisiones que incluyen los servicios de accesibilidad de subtitulado adaptado, audiodescripción e interpretación en lenguas de signos se realicen no solo en horarios matutinos o nocturnos, ”sino también en franjas de máxima audiencia, en emisiones de información

Seguir leyendo

Hasta 16 películas nominadas en los Goya son accesibles para personas con discapacidad sensorial

Un total de 16 películas nominadas en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA).

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?