El 40% de los mayores que viven solos son dependientes o se sienten aislados

Fecha

02/03/2020

Medio

ABC

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 40% de las personas mayores que viven solas están en situación de dependencia o se sienten «aisladas o abandonadas», según apuntó este domingo UGT, tras reclamar una estrategia nacional contra la soledad no deseada. De hecho, y así lo recoge Servimedia, el sindicato denunció que esta situación vital es un factor de riesgo para la salud y una de las causas de la aparición de discapacidad, de situaciones de dependencia o incluso del acortamiento de la vida.

A su juicio, «no existe una política de intervención dirigida a paliar y a prevenir este tipo de situaciones», por lo que instó al nuevo Gobierno a «elaborar inmediatamente una Estrategia Estatal contra la soledad no deseada, con un contenido transversal y que sea desarrollada desde el ámbito de los servicios sociales.

Reclamó una red pública de servicios de calidad atendida por profesionales del sector que garantice los derechos de las personas mayores, de tal forma que puedan vivir una vida digna, segura y saludable.

Entre otras actuaciones, UGT defendió el establecimiento de servicios de protección, apoyo a la permanencia en el hogar, teleasistencia y ayuda a domicilio dirigidos únicamente a los mayores, diferenciados de los destinados a las personas en situación de dependencia. También exigió instrumentos para fomentar la autonomía personal, la independencia y la seguridad del colectivo; la promoción de espacios de convivencia y buena vecindad; la implantación de servicios preventivos con intervenciones de detección, valoración y seguimiento; el desarrollo de programas concretos para actuar con las personas que viven solas, y actuaciones específicas en el entorno rural.

En España, más de dos millones de personas viven solas. De ellas, el 72% son mujeres, indicó UGT. En ocasiones, esta soledad es motivada por cambios vitales como la jubilación, la emancipación de sus hijos y la pérdida de su pareja u otros familiares.

En otros muchos casos, no se trata del hecho de «estar sola sino de sentirse sola», prosiguió, pues «se puede sentir la soledad con compañía en el hogar, en un centro de día o en un servicio de atención residencial.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?