El 28 de enero acaba el plazo para presentarse a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE

Fecha

08/01/2022

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El plazo para presentar trabajos a los XXIV Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE permanece abierto en sus distintas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, y dotados con 9.000 euros para cada uno de los ganadores.

Estos galardones son “ya consolidados y valorados entre la profesión periodística”, según la ONCE. El premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del jurado, mejor exalten los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones, impone la sociedad. En especial, se valorarán los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.

Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción para facilitar la labor del jurado.

Como en anteriores ediciones, los Premios Tiflos de Periodismo tendrán los apartados de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, con la condición de que un mismo trabajo no podrá optar a dos categorías diferentes. Los trabajos no tendrán extensión ni formato predeterminados y serán un máximo de cuatro en cada categoría.

En caso de enviarlos por correo postal, se remitirán al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, calle de La Coruña, 18, 28020 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los ‘PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO’.

Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

Los trabajos de Televisión pueden enviarse en formato DVD o mediante enlace a alguna plataforma digital del medio. Los de Prensa Digital, mediante un enlace al trabajo presentado. Los de Radio se pueden enviar mediante enlace a alguna plataforma digital del medio o grabado en USB en formato mp3. Los de Prensa Escrita se pueden remitir en formato PDF. Para estas opciones, se utilizará el correo electrónico gabinetedeprensa@once.es, indicando en el asunto ‘PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO’.

En todos los casos se incluirá un archivo con el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.

La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, finaliza el 28 de enero de 2022.

El jurado estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, que no tiene voto en la valoración de los trabajos, y dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de junio de 2022.

Los participantes en cualquiera de las modalidades de estos Premios Tiflos deberán incluir en su candidatura un ejemplar firmado del consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?