El 10% del personal esencial ha tenido el coronavirus, el doble que el resto de españoles

Fecha

06/07/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 5,2% de la población española ha desarrollado anticuerpos contra el coronavirus, según confirman los resultados del estudio de seroprevalencia presentados este lunes por el Ministerio de Sanidad. Entre el personal esencial, como sanitarios y trabajadores sociales o de residencias, el virus ha pasado por el 10%.

La fase final del estudio de seroepidemiología, presentado por el secretario general de Sanidad, Faustino Blanco; la directora del Centro Nacional de Epidemiología, Marina Pollán, y la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, pone de manifiesto que la incidencia del virus ha sido del doble entre el personal esencial, que ha estado en primera línea.

Los resultados son prácticamente los mismos que los presentados en las anteriores fases, como dijo Marina Pollán. La prevalencia es del 5,2% en toda España, aunque con diferencias por comunidades autónomas. “No hemos encontrado diferencias por sexo y, respecto a edad, parecen atenuarse las diferencias”, añadió.

Además, la prevalencia de anticuerpos es mayor en personas que han referido tener síntomas, entre los que imperan la “pérdida súbita de olfato y el gusto”, algo “bastante específico” de este virus.

“En colectivos esenciales, que seguían acudiendo a sus centros de trabajo, y aunque el estudio no está diseñado para estudiarles específicamente, hemos encontrado una mayor prevalencia de anticuerpos. En sanitarios y personal asistencia está en torno al diez por ciento”, anunció Pollán.

El secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, destacó por su parte la fiabilidad del estudio, que ha contado con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto de Salud Carlos III. “Han sido unos profesionales excelentes y una gente muy talentosa, trabajando 24 horas por siete días y coordinando diariamente a cientos de personas”, indicó.

La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, valoró que estos resultados “permiten inferir” la afectación del virus “para el conjunto de la población” y destacó que, además de los tests rápidos, se han realizado 174.000 muestras de sangre.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?