Edición especial de cursos online gratuitos en la Plataforma de formación abierta de Plena inclusión

Fecha

28/03/2020

Medio

Plena inclusión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Plena inclusión realiza una edición especial de los cursos online gratuitos de su Plataforma de formación y los abre para todos los profesionales, familias y personas con discapacidad intelectual que quieran formarse en la cuarentena.

Estos cursos son una oportunidad para profundizar en temáticas como la participación y discapacidad intelectual, accesibilidad cognitiva, apoyo conductual positivo, ética y la dignificación de apoyos, y para explorar metodologías de aprendizaje virtuales como son los MOCC (Massive Online Open Courses) y la autoformación virtual.

“Hemos intentado hacer un curso que no solo sea útil, sino fácil de entender, divertido y atractivo”, asegura Olga Berrios, profesora del Curso de Accesibilidad Cognitiva y responsable de Accesibilidad de Plena inclusión España.

Desde su lanzamiento el pasado 19 de marzo, se han inscrito 2260 personas en esta nueva edición de cursos de la Plataforma de formación abierta de Plena inclusión.

Esta es una alternativa de formación para los días de aislamiento y una posibilidad para ampliar conocimientos sobre temas interés, descubrir y complementar competencias profesionales.

Conoce los cursos online gratuitos y los contenidos de los programas:

Cursos en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal – SEPE

Además de la oferta en la Plataforma de formación abierta de Plena inclusión, también puedes acceder a todo el catálogo de cursos que se realizan en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal – SEPE.

Encontrarás cursos de comercio electrónico y optimización de recursos en internet que se pueden aplicar a un sector profesional muy amplío, y cursos más específicos como son los de blogs para la enseñanza y ciberbulling.

Azahara Bustos, tutora del Curso de Ciberbulling y miembro del Equipo Técnico de Plena inclusión España, nos cuenta sobre el curso que imparte: “Nos formaremos a través de una metodología muy participativa y activa que nos ayudará a adquirir las herramientas necesarias para identificar casos de ciberbullying y cómo actuar dentro del entorno familiar y escolar.”

En esta modalidad deberás inscribirte y enviar la documentación solicitada como requisito para poder acceder a cada curso. Aquí encontrarás toda la información sobre contenidos e inscripciones:

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

AIPA aboga por una sociedad más inclusiva con una exposición sobre el autismo en el Centro Comercial El Tormes

Este fin de semana A.I.P.A. (Asociación para la inclusión de las Personas con Autismo) ha llevado a cabo una jornada de concienciación sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en el Centro Comercial El Tormes, con el objetivo de que haya mayor conocimiento y visibilidad sobre esta condición. Cientos de salmantinos han podido conocer la importancia de la inclusión y la necesidad de reivindicar los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) a través de las diferentes actividades como han sido la mesa informativa, los cuentacuentos o la exposición. La exposición lleva como título “Acércate al Autismo” y en ella se recopilan 27 reflexiones de “voces autistas” y “voces de expertos en autismo” que transmiten sus pensamientos y los sentimientos que tienen en primera persona. Entre ellos, destaca el mensaje de una niña autista de Salamanca de 10 años que dice: “No tengas miedo al Autismo”. La exposición puede disfrutarse en el local de planta primera frente a Pull&Bear y, ha tenido tan buena acogida, que se ha decidido mantener durante todo el mes de abril.

Seguir leyendo

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?