"La lengua de las mariposas" de Jose Luis Cuerda y "Nadie conoce a nadie" de Mateo Gil son los títulos con los que Sogepaq, la compañía del grupo Sogecable dedicada a la distribución de cine, inaugura su lanzamiento comercial de películas de vídeo en formato DVD con subtitulación especial para sordos.
Con este iniciativa, respaldada por FIAPAS (Federación Española de Padres y Amigos de Sordos), Sogepaq, la primera empresa española del sector que apuesta por el acercamiento de las nuevas tecnologías a este colectivo discapacitadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar., editará de ahora en adelante todos los vídeos DVD de su catálogo con subtítulos especiales para sordos.
La trilogía de José Luis García Berlanga "La escopeta nacional", "Patrimonio nacional", y "Nacional III" serán los próximos títulos en DVD que podrán encontrar en el mercado las personas con este tipo de disfunciones.
La presentación de este proyecto tuvo lugar hoy en Madrid en un acto al que acudieron la presentadora del programa de cine "Magazine" de Canal Plus, Ana García Siñeriz, el director de la División de Vídeoo de Sogepaq, José Antonio de Luna, la presidenta de FIAPAS, María Angeles Fuigueredo, y el gerente de Sogepaq, Jesús Prieto.
José Antonio de Luna aseguró que con esta iniciativa las personas sordas podrán acceder a la producción cinematográfica gracias a un subtitulado especial que difiere del subtitulado habitual.
Y es que, la subtitulación para sordos requiere un laborioso proceso que consiste en adaptar diálogos, en asignar diferentes colores a los textos de los protagonistas principales, o en reflejar en la pantalla los ruidos naturales y los distintos tonos de voz. Un trabajo para el que Sogepaq ha contado con la colaboración de FIAPAS que, debido a la gran experiencia que tiene en materia de subtitulación para sordos en formato VHS, ha supervisado todo el proceso de adaptación de las películas.
Para presidenta de La Federación Española de Padres y Amigos de Sordos, María Angeles Figueredo, este proyecto potencia "el acceso de la gente con discapacidad auditiva a una actividad tan cotidiana para nosotros como es ver una película".
El soporte de vídeo DVD (Disco Versátil Digital) es una de las últimas propuestas del mercado tecnológico dirigida al consumo. La calidad digital de la imagen y el sonido que proporciona este producto le ha valido para convertirse en una de las grandes innovaciones de los últimos años.
El soporte de vídeo en DVD está totalmente asentado en EEUU, donde en 1999 se vendieron aproximadamente unos 400 millones de reproductores. Por el contrario, En Europa y en España la implantación de este sistema digital es algo más lenta, aunque, en la actualidad, los estudios de mercado revelan que los 1,14 millones de aparatos vendidos en el año anterior se superarán en los próximos meses.