Dolors Montserrat firma un documento por la inclusión de la discapacidad en la UE tras el 26-M y declara que trabajará “por la Europa de las personas”

Fecha

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha firmado ayer lunes un documento del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es recabar el compromiso de los eurodiputados con la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.

Dolors Montserrat, ha rubricado este documento durante una reunión de trabajo que ha mantenido en la sede del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), con el fin de repasar las principales propuestas del movimiento de la discapacidad ante las elecciones europeas del próximo 26 de mayo.

El documento firmado por la número uno del PP Dolors Montserrat para estas elecciones recoge compromisos como la aprobación de una nueva estrategia europea sobre discapacidad para los próximos diez años; una financiación suficiente para asegurar la igualdad de oportunidades y la no discriminación; garantizar la accesibilidad universal de los entornos y servicios de interés, y apostar por una Europa de los derechos humanos adoptando una legislación antidiscriminación a escala europea.

Durante la reunión, Dolors Montserrat ha hecho hincapié en el compromiso del PP con la inclusión de las personas con discapacidad y ha puesto en valor que su partido es el que mayor presencia de personas con discapacidad tiene en sus listas en toda España. “El PP ha demostrado estar siempre cerca de las personas con discapacidad, tanto en la oposición como en el Gobierno, incluyendo las comunidades autónomas y los ayuntamientos”, ha recalcado.

Por su parte, la representación del CERMI ha puesto de relieve la importancia de acabar con las esterilizaciones forzadas contra personas con discapacidad, que sufren sobre todo las mujeres. Asimismo, ha reclamado que todos los países de la UE garanticen el derecho de sufragio activo y pasivo a todas las personas con discapacidad, algo que todavía no sucede en toda la UE.

De igual modo, se ha planteado la necesidad de aprobar un documento acreditativo del grado de discapacidad que tenga validez en todos los Estados miembro, a fin de que surta efecto en todos los países y no se pongan trabas al libre movimiento de las personas con discapacidad.

En favor de la discapacidad

Por último, la delegación del CERMI ha ensalzado el trabajo desarrollado en favor de la discapacidad por parte de la eurodiputada del PP Rosa Estarás, que repite en la lista de esta formación política para la próxima legislatura.

Montserrat ha estado acompañada por dos miembros del PP como son Francisco Vañó e Ignacio Tremiño, quienes han sido diputados en el Congreso. Tremiño forma parte ahora de la lista del PP a la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?