Disminuídos Físicos Aragón pide colaboración ciudadana en la campaña de recogida de material ortopédico de segunda mano

Fecha

19/06/2001

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Disminuídos Físicos de Aragón (DFA) pide la colaboración de todos
los ciudadanos de la Comunidad autónoma en la "Campaña de recogida de
material ortopédico de segunda mano", al indicar que conscientes de
las grandes necesidades y carencias asistenciales de muchos
ciudadanos, "DFA no puede mantenerse indiferente".

Tras conocer la creciente demanda de material ortopédico en zonas
afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. desastres naturales o interminables guerras civiles,
desde esta asociación de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. solicitan la colaboración de
todos los aragoneses en la citada campaña.

Los donantes que estén interesados en participar pueden hacer
llegar al Centro Ortopédico de DFA, aquellos aparatos o instrumentos
que ya utilicen como muletas, sillas de ruedas muy pesadas o en
desuso, tobilleras, fajas o muñequeras. Además, también recogen
material roto o deteriorado porque "todo es aprovechable", precisan
en un comunicado.

El Centro Ortopedia está situado en la calle Miguel Servet número
1 y si las donaciones son materiales muy pesados, se puede contactar
en el teléfono 976 59 90 90 y responsables de DFA se comprometen a
reocgerlos.

EQUAL

El pasado martes, en un acto organizado en la sede del Gobierno
Aragonés se procedió a la constitución formal de las Asociaciones de
Desarrollo necesarias para la realización de la iniciativa EQUAL
destinada a gestionar los Programas de Iniciativa Comunitaria de
Zaragoza Provincia y de Zaragoza Ciudad.

Entre las entidades firmantes se encontraba Disminuidos Físicos de
Aragón que, desde los primeros momentos de gestación de esta
Iniciativa, ha estado presente lanzando numerosas propuestas
encaminadas a resolver las necesidades del colectivo con fondos
europeos.

EQUAL es un programa europeo que intenta dotar de recursos contra
el desempleo a colectivos especialmente desfavorecidos (mujeres,
discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., inmigrantes, minorías étnicas, población reclusa y
otros colectivos en riesgo de exclusión social).

La constitución de la Asociación de Desarrollo es el acto formal
de compromiso de un conjunto de entidades ciudadanas, asociaciones
empresariales, sindicatos y administraciones públicas, por el cual se
vinculan a la participación en las diferentes acciones de estos
EQUAL.

De esta manera queda formalizado, después de un largo proceso de
análisis y de encuentros, el conjunto de entidades que van a trabajar
para sacar adelante una serie de proyectos que intentan favorecer el
empleo y la igualdad social.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?