Alumnos discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. mayores de 16 años se forman en técnicas auxiliares de oficina, tales como reprografía, encuadernación, y gestión telefónica, de compras y de almacén, en el Centro de Aprendizaje de Tareas Profesionales de la Asociación Cántabra de Atención a la Parálisis Cerebral (Aspace).
Esta asociación ha presentado el proyecto de actividades para el curso 2000/2001 del centro de aprendizaje, ubicado en Cazoña, que fue creado en 1998 y que funciona como complemento al centro de día de Aspace.
Su objetivo es facilitar un servicio de capacitación profesional para personas afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. parálisis cerebral ó por otros síndromes afines como traumatismos cranoencefálicos ocasionados por accidentes de tráfico.
El centro se estructura en dos áreas. La primera corresponde a la Unidad de Formaciòn Profesional Especial concertada con la Consejería de Educación, que atiende a discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. de entre 16 y 21 años, la segunda área atiende a personas que, por su edad y condición personal, ya no pueden acceder a centros educativos para dar continuidad a su formación. Estas personas tienen más de 21 años de edad.
El local donde se ubica el centro de aprendizaje fue cedido por el Gobierno cántabro y cuenta con ayudas de la Consejería de Educación para su funcionamiento. En él, los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., según su grado de limitación, pueden aprender tareas útiles que también les sirvan luego para que en su vida ordinaria puedan desenvolverse mejor.
El acto de presentación de actividades, celebrado en la tarde de ayer, sirvió también para la entrega, a alumnos de Aspace, de los diplomas correspondientes al Curso de Formación Ocupacional que acaba de concluir en el centro de Cazoña. El reparto de los títulos corrió a cargo de Román Villaescusa, presidente de Jóvenes Empresarios de Cantabria y miembro de la ejecutiva de CEOE-Cepyme.