El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, el diputado de Acción Social, Juan Mari Aburto, y la presidenta de la Asociación de Esclerósis de Bizkaia (Adembi), Begoña Rueda, han inaugurado este lunes en Bilbao la primera residencia para personas con esclerosis múltiple de Bizkaia tras una inversión 2,5 millones de euros.
Este nuevo centro dispone de 16 plazas que serán ocupadas por personas con un gran nivel de dependencia y que requieren la ayuda de otras personas para la realización de las actividades de la vida diaria. Un total de 12 de las plazas están destinadas a personas afectadas de esclerosis múltiple y las otras cuatro a personas con otras discapacidades físicas.
La Diputación Foral de Bizkaia ha construido esta residencia en un edificio del grupo Torreurizar, alquilado al Obispado de Bilbao y que ha tenido que ser completamente rehabilitado.
El diputado ha recordado que la semana pasada se inauguraron los nuevos apartamentos para personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. del barrio bilbaíno de Txurdinaga y ha resaltado que “hoy vestimos un nuevo hogar”.
“En aquel caso los apartamentos van a ser gestionados por Fekoor y esta nueva casa va a ser gestionado por Adembi y hay algunos que hablan de privatización”, ha aseverado.
En este sentido, Bilbao ha precisado que Adembi “asume el reto de implicarse en este proyecto y en esa implicación cuenta con la ayuda de nuestro respaldo financiero para resolver problemas de personas y para invertir el dinero público en unas personas que tienen vivir con dignidad y éste es nuestro objetivo y no privatizarlo”. “Si esto es privatizar servicios, bienvenida sea la privatización”, ha añadido.
Aburto, por su parte, se ha felicitado porque “llevamos mucho tiempo esperando esta residencia, este hogar, que va a ser para 16 personas, doce de ellas con esclerosis múltiple, y para cuatro con otras discapacidades” y ha destacado, en este sentido, que “una de las plazas va a dar respuesta a una necesidad que es apremiante, acuciante, como es el respiro de las familias que cuidan a las personas con discapacidad para poder dedicarse al cuidado”.
El diputado ha subrayado que “en el año 2008 inauguramos seis infraestrcturas, en el año 2009 otras seis y este año, como otros años, otras cuantas más”. “Pero parece que no importa que se resuelvan los problemas de las personas sino que lo importa es a veces poner en el centro de no sé qué objetivo a la clase política”, ha indicado.
Asimismo, ha dado “las gracias” al Obispado porque “estamos en un casa del Obispado que ha sido alquilada a la Diputación y que ha servido para poner en marcha este proyecto”.
La presidenta de la Asociación de Escloreosis de Bizkaia, por otro lado, ha recordado que la asociación se creó hace 30 años. “Desde entonces estábamos viendo que era super necesaria porque nuestros enfermos es lo que necesitaban y donde tiene que estar”, ha afirmado para agradecer a la institucional foral que haya sido “sensible a esta necesidad nuestra”.
En esta línea, ha manifestado que trabajarán “con profesionalidad” y ha afirmado que “los enfermos se van a sentir cuidados”. “No defraudaremos a quienes habéis confiado a nosotros por esta residencia”, ha agregado.
EL CENTRO
El edificio tiene un total de cuatro plantas que suman una superficie útil de 1.300 metros cuadrados. La planta baja es para servicios generales, otra para el centro de día y las dos últimas para las habitaciones.
Un total de 15 de las plazas se destinarán a ingresos permanentes y una a estancias temporales, para ofrecer así programas de apoyo y respiro a las familias.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Es la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes que se diagnostica habitualmente entre los 18 y 35 años. Es, además, una enfermedad crónica que puede dar lugar a secuelas que limitan la calidad de vida por lo que tienen un gran impacto social.
SERVICIOS
La residencia ofrecerá un modelo de atención basado en el principio de “rehabilitación integral”, que atienda a las necesidades generadas por la discapacidad, y contará con personal especializado para ayudar a la realización de las actividades básicas de la vida diaria como levantarse y acostarse, aseo, vestido, higiene, alimentación, desplazamientos, etcétera.
Entre los servicios que se ofrecerán destacan los de rehabilitación cognitiva, física, psicológica y logopédica, el entrenamiento en las actividades básicas de la vida, o las actividades de ocio y tiempo libre.