La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla) impulsó un encuentro con instituciones y entidades sociales para mejorar la accesibilidad en Sevilla.
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla) impulsó un encuentro en el Centro Cívico Entreparques con distintos organismos, instituciones y entidades sociales, como la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; la Oficina del Defensor del Pueblo; la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Sevilla; la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla; la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe; el Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Sevilla; la Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad de la Universidad de Sevilla; el Colegio de Administradores de Fincas; el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla; Facua Sevilla; la Asociación de Mujeres con discapacidad AZAAR; la Asociación de sevillanos/as interesados/as en la polio ASIPOLIO; la Asociación de Personas con Discapacidad de Tocina y Los Rosales San Isidro; la Asociación de personas con discapacidad Física de los Palacios y Villafranca ADIFIPA; la Asociación de Problemas de Crecimiento CRECER; la Fundación TAS; y la Asociación Eliminando Barreras.
El objetivo de las mesas de accesibilidad de la Federación con instituciones y entidades sociales es mejorar la accesibilidad en Sevilla mediante la puesta en común y ejecución de medidas de forma conjunta.
Así, esta XI Mesa de Accesibilidad se convocó para continuar el trabajo iniciado en 2016 en la lucha por una accesibilidad universal de Sevilla en todos los ámbitos, en la que diferentes instituciones y entidades sociales participantes colaboran con sus aportaciones.
Entre los temas abordados se trataron los siguientes: la problemática del acceso a viviendas adaptadas, la nueva directiva europea sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, la aplicación AccesibilidadApp de COCEMFE y la Comisión Municipal de Accesibilidad de Sevilla.
En concreto, aspectos como que se necesita una nueva adaptación de la normativa andaluza de accesibilidad, la dificultad de acceso a viviendas accesibles, la pertinencia de que el sector inmobiliario tenga en cuenta la accesibilidad en la oferta de viviendas de segunda mano, el límite presupuestario de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Sevilla, la problemática del taxi, entre otros.
Asimismo, durante el encuentro, se promovió la aplicación para dispositivos móviles AccesibilidadApp, desarrollada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), que permite enviar y comunicar incidencias sobre los elementos de accesibilidad de las ciudades.