Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2019

Fecha

03/12/2019

Medio

Discapnet

Facebook
Twitter
LinkedIn

El reto hoy Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Seguir avanzando hacia la inclusión y no perder los derechos adquiridos hasta el momento.

Cifra: el 15 por ciento de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad (una de cada siete personas aproximadamente, según datos de Naciones Unidas).

logo dia internacional de personas con discapacidad

¿Acciones preparadas? Desde diversas entidades, asociaciones e instituciones celebran este día en todo el mundo para apoyar los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.

Todas las acciones se podrán seguir en redes sociales con la etiqueta #DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad.

Es importante y recomendado conocer el mensaje del Secretario General António Guterres quién a través de su Estrategia de las Naciones Unidas (ONU) para la inclusión de la discapacidad (EN), muestra el compromiso de hacer que las Naciones Unidas sean una organización inclusiva para todos.

Naciones Unidas está concienciada y comprometida con los derechos, y en este caso, ha hecho de la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad uno de sus retos primordiales. En esta etapa de cambio y evolución, con un ambicioso objetivo de desarrollo sostenible para 2030, quieren que las personas con discapacidad puedan formar parte activa de este progreso.

Naciones Unidas y las personas con discapacidad

Este 3 de diciembre su evento central se celebrará en Nueva York.

La sede de la ONU en esta ciudad celebrará diversas acciones y un panel de debate para proponer y analizar iniciativas reales que puedan hacer viable y posible la inclusión de las personas con discapacidad.

Además se celebrará el evento “Deporte para todos por la paz y el desarrollo“.

El Secretario General de la ONU para Naciones Unidas afirma que “hemos visto progresos importantes en la construcción de un mundo inclusivo para todos”, pero pese a que casi todos los estados miembros han ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aún quedan países por unirse a esta convención.

A continuación el mensaje completo del secretario general de la ONU en Youtube

Acciones desde Fundación ONCE por las personas con discapacidad

Fundación ONCE trabaja durante todo el año, no solo en esta fecha, por la inclusión y derechos de las personas con discapacidad.

Pero este 3 de diciembre hay diversos actos donde participa y campañas que continúan su labor por la igualdad y por eliminar barreras.

Fundación ONCE participa, por tercer año consecutivo, en la celebración del Giving Tuesday que tendrá lugar este 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Su propuesta este año es “Una ventana al empleo“, con la que quieren ofrecer formación de diez mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género de manera que puedan tener un mejor acceso al mercado laboral. Todos podemos colaborar en esta campaña a través de su enlace en la plataforma.

Y también comprando la pulsera “Vive”,  símbolo contra la violencia de género, que dedicará una parte de la recaudación a este programa y estará a la venta hasta el 6 de enero de 2020.

Durante el 3 de diciembre también se sucederán diversos eventos como la intervención de Fundación ONCE en el COP25. De 17.30 a 19.00 en IFEMA. Participa Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, en el panel sobre ‘Patrimonio cultural, turismo sostenible y cambio climático’.

Y también a nivel internacional se celebra la Jornada ‘La inclusión de las personas con discapacidad; el papel de las administraciones y de las empresas’. Será en Lima (Perú) con Ignacio Velo, responsable de Relaciones Institucionales de ILUNION, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú.

Además, el próximo 5 de diciembre Fundación ONCE, junto al Real Patronato de la Discapacidad, organiza la Jornada ‘Accesibilizando Juntos‘. En el mismo participará Ana Lima, secretaria de Estado de Servicios Sociales, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE.

Manifiesto de CERMI

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) reclaman el impulso de estrategias adecuadas que sirvan para mitigar el “gran mal del aislamiento social, que devasta a las personas con discapacidad”.

Con el lema de este año ‘SOS soledad, yo también cuento’, el manifiesto de CERMI alerta de que las mujeres con discapacidad sufren en mayor medida este creciente problema.

Además, CERMI Madrid y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) han puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña en los autobuses que tiene como objetivo visibilizar a las personas con discapacidad y sus familias.

Cupón conmemorativo de ONCE

Por su parte, el cupón de la ONCE apoya el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, estará centrado también en ese tema: acabar con la soledad forzosa. Un 20% de las personas con discapacidad viven solas y de este porcentaje el 74 por ciento son mujeres con discapacidad.

Vida independiente para las personas con discapacidad

Este día también es una buena oportunidad para hablar sobre otro de los temas candentes y más solicitados por las personas con discapacidad. Se trata de la vida autónoma e independiente. Será en Leganés (Madrid) y se hablará sobre el derecho a vivir una vida independiente. Los servicios de vida independiente. La Asistencia personal, y el servicio de vida independiente de Avante 3.

Vida independiente y en comunidad para personas con discapacidad de Avante 3.

Principales barreras para las personas con discapacidad

Hay que seguir trabajando para poder hacer que la inclusión y la igualdad sean reales.

Desde las diferentes entidades abogan por seguir derribando barreras.

Hay que luchar contra:

  • La discriminación
  • El aislamiento social
  • La falta de accesibilidad. Que se da tanto en entornos, productos y en servicios.
  • La violencia de género y otros tipos de maltrato

Pese al avance, aún queda un camino por recorrer.

Vota por tu mensaje para el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Desde Discapnet hemos puesto en marcha una encuesta con diferentes propuestas de mensajes.

Te invitamos a votar por el mensaje que consideras más adecuado para este día.

Encuesta Discapnet- Participa.

Lectura fácil

El 3 de diciembre es el Día de la Discapacidad

El 3 de diciembre es el Día de la Discapacidad.

Esto quiere decir que muchas personas en muchos países del mundo recuerdan y piden que se cumplan los derechos de las personas con discapacidad.

Muchas organizaciones de la discapacidad celebran este día para que las personas con discapacidad puedan:

  • continuar con los derechos que han conseguido.
  • estar más incluidas en la sociedad

Las Naciones Unidas dicen que 15 personas de cada 100 personas del mundo tienen discapacidad.

Naciones Unidas es una organización internacional creada para que los países de todo el mundo se ayuden.

En las redes sociales se utilizará la etiqueta #DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad.

El CERMI dedica este día a pedir que se acabe la soledad de las personas con discapacidad

CERMI es el Comité Estatal de Representantes de las Personas con Discapacidad.

Plena Inclusión ha adaptado el manifiesto de CERMI a lectura fácil.

Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Enlace: manifiesto de CERMI en lectura fácil.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?