Día de la Convención: por una vivienda accesible, asequible e inclusiva

Fecha

03/05/2021

Medio

Plena inclusión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hoy 3 de mayo es el Día Nacional
de la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad.

La Convención es una ley muy importante
que recoge los derechos
de las personas con discapacidad.
España la firmó y debe cumplirla.

Para este día,
CERMI ha publicado un manifiesto
sobre el derecho a la vivienda
de las personas con discapacidad.

CERMI es el Comité de Representantes
de las Personas con Discapacidad.

Un manifiesto es un documento
que recoge las ideas de una organización
sobre un tema en concreto.

Plena inclusión España ha dado ideas
para el manifiesto y lo ha adaptado
a lectura fácil para que lo puedan entender
personas con dificultades de comprensión.

El manifiesto exige que la vivienda
sea accesible, asequible e inclusiva.

Propuestas para lograr el derecho a la vivienda

Estas son algunas propuestas
que da el manifiesto:

– Las obras de accesibilidad
deben ser obligatorias
sin que dependan de su coste.

– El Registro de la Propiedad
debe incluir información sobre la accesibilidad
de todos los edificios y las viviendas.

– El derecho a la vivienda
no puede depender del nivel de apoyos.
Las personas con grandes necesidades de apoyo
también tienen derecho a vivir en la comunidad
y no en residencias, si así lo eligen.

– Debe haber más ayudas
para contratar asistencia personal.
Son profesionales que te apoyan
en las actividades diarias.

Lectura fácil

Día de la Convención: por una vivienda accesible, asequible e inclusiva

Queremos que la accesibilidad
llegue a todos lados.
Por eso, apostamos por la comunicación fácil.

Ahora publicamos
una única versión de las noticias
que sea fácil de entender
para personas con dificultades de comprensión.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?