Desde el 1 de noviembre todas las plazas en residencias y centros de día para discapacitados estarán en la red pública

Fecha

29/05/2000

Medio

EUROPA PRESS - Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn

A partir del próximo 1 de noviembre, todas las plazas en residencias y centros de día para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. físicos y psíquicos estarán integrados en una red pública de la que formarán parte tanto las plazas en centros públicos como en privados, informó hoy el director general de Servicios Sociales, Tomás Vera, tras la reunión con miembros del Comité Español de Representantes de Minusválidos de Madrid (CERMI).

Vera explicó a Europa Press que esta integración en una red pública se realizará mediante la contratación de las plazas de centros privados por parte de la Comunidad de Madrid, proceso que comenzará el próximo 1 de septiembre. "Las residencias y centros de día continuarán teniendo gestión propia y titularidad privada, pero formarán parte de una red a la que tendrán acceso todos los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. en igualdad de condiciones", indicó.

Durante los meses previos a la contratación, la Consejería de Servicios Sociales ha contactado con todos los centros privados para explicarles el proceso. Hasta ahora, los centros sólo tenían la posibilidad de obtener recursos públicos a través de las subvenciones, que financiaban entre el 40 y el 50 por ciento del coste de cada plaza. "Esto hacía que los usuarios aún tuvieran que pagar unas 100.000 pesetas al mes en el mejor de los casos", comentó Vera.

Tras la contratación, la red pública estará formada por 1.450 plazas en residencias y 500 en centros de día. A lo largo los dos próximos años el proceso continuará con la contratación de las plazas en centros ocupacionales (en 2001) y las de centros ocupacionales con residencia y pisos tutelados (2002). Al final del proceso, el coste para el mantenimiento de todos estos recursos ascenderá a 20.000 millones de pesetas anuales, concluyó Vera.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?