Desde CERMI y FEACEM piden al Gobierno que siga adoptando medidas de calado social contra la crisis desatada por el coronavirus

Fecha

23/03/2020

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

Han remitido una carta al Ministerio de Trabajo y Economía Social en la que solicitan que se apruebe un bloque de medidas extraordinarias y urgentes, para los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.

Desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM) valoran positivamente las medidas económicas y sociales aprobadas por el Consejo de Ministros para paliar la crisis propiciada por el coronavirus en nuestro país.

Tras la valoración del último paquete de medidas aprobado por parte del Gobierno, CERMI y FEACEM aplaudimos la adopción de estas nuevas actuaciones a fin de enfrentar la difícil situación económica y social actual. De igual modo, reclaman la necesidad de valorar y establecer nuevas medidas específicas que atiendan a las necesidades propias de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y su casuística.

Además, desde CERMI y FEACEM han remitido una carta al Ministerio de Trabajo y Economía Social en la que solicitan que se apruebe un bloque de medidas concretas, extraordinarias y urgentes, para los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y ofrecen su apoyo y asesoramiento en todo lo que el Gobierno considere que pueden ser de utilidad, para concretar las nuevas medidas específicamente orientadas a los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y favorecer el desarrollo de las mismas.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?