Derecho a Morir Dignamente ve aún “aspectos a mejorar” en la ley de eutanasia

Fecha

13/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), Javier Velasco, ha declarado hoy a EFE que la posibilidad de despenalizar por primera vez la eutanasia en España es “una buena noticia”, aunque “hay aspectos a mejorar”.

Antes de participar en una charla-coloquio sobre la proposición de ley orgánica para la regulación de la eutanasia del PSOE en el Centre Cultural La Nau de Valencia, Velasco ha dicho que en concreto la entidad está en desacuerdo con la comisión de control previo que establece el proyecto de ley, ya que “retrasa el proceso”.

Velasco ha explicado que la comisión delega en dos personas -un jurista y un médico- la revisión de la documentación del enfermo, un punto a su juicio “poco práctico”, puesto que el enfermo es también controlado por dos médicos que informan de si la persona que solicita morir cumple con los requisitos de la ley.

Asimismo, ha destacado que la composición de esta comisión dependería de los gobiernos autonómicos y ha expresado que, “si son de ideología contraria, es probable que boicoteen el procedimiento”.

En el acto, Javier Velasco y Joan Carles Carbonell, catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València, han debatido sobre la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia, presentada por el PSOE el pasado mes de mayo, que plantea que se pueda solicitar ayuda para “morir anticipadamente” en casos de “enfermedad grave e incurable” o “discapacidad grave crónica”.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?