Decálogo de hábitos saludables durante el estado de alerta (confinamiento), por Marta Garcés, doctora en Ciencias de la Alimentación

Fecha

06/04/2020

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

En tiempos de confinamiento y dado que parece que la situación se va a alargar más de lo que esperábamos, aunque las fuerzas vayan flaqueando no hay que dejarse caer en la monotonía y seguir con unas pautas alimentarias adecuadas para que no nos pasen factura en nuestra salud en los próximos meses deHabitos-Saludables-confinamiento.

Por eso, Marta Garcés, profesora de los grados en Gastronomía y Farmacia en la Universidad Francisco de Vitoria y doctora en Ciencias de la Alimentación, ha elaborado un decálogo de hábitos saludables durante el estado de alerta (confinamiento):

  1. Establece horarios regulares de sueño y de comidas
  2. Organiza un menú semanal para poder optimizar al máximo tu compra cuando salgas al supermercado.
  3. Para picos de ansiedad, prioriza alimentos saciantes, ricos en fibra y agua, como frutas y verduras.
  4. Aumenta en tu dieta el aporte de vitaminas y minerales para tener “a tope” tu sistema inmune. De nuevo, ¡el reino vegetal te ayudará!
  5. Come relajado, sin distracciones tecnológicas cerca. ¡Disfruta de la comida y desconecta!
  6. ¡Cocina! Prueba tus dotes culinarios. Crea, innova y experimenta nuevas recetas
  7. Aprovecha para aprender más sobre lo que comes ¡Lee los etiquetados!
  8. ¡Realiza 30 minutos al día de ejercicios sencillos, para no perder la forma ni la masa muscular!
  9. Tomar el sol durante 10 minutos al día, te ayudará a activar la Vitamina D y además ¡te reforzará de energía positiva!
  10. Y ante todo… No caigas en la monotonía y el aburrimiento… ¡aprovecha para hacer esas cosas para las que nunca sacabas tiempo!

 ¡CUIDA TU ORGANISMO, PERO TAMBIÉN TU MENTE!

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?