Darias: El Plan INVEAT permite mejorar la detección precoz de enfermedades con alto impacto para la salud en estadios tempranos

Fecha

11/01/2023

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado la capacidad del Plan de Inversiones en Alta Tecnología Sanitaria (Plan INVEAT) para mejorar la detección precoz en estadios tempranos de enfermedades con alto impacto para la salud de la población, como las enfermedades oncológicas, crónicas, neurodegenerativas o las enfermedades raras.

Así lo ha destacado tras la visita que ha realizado hoy, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, al Hospital Tres Mares de Reinosa, uno de los centros hospitalarios beneficiarios de este programa, que impulsa el Gobierno de España y las comunidades y ciudades autónomas, gracias a los fondos ‘Next Generation’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tal y como ha destacado la ministra, el Plan INVEAT posibilita soluciones “tangibles” desde el punto de vista sanitario y mejora la seguridad, tanto de la ciudadanía como de los propios profesionales sanitarios.

En definitiva, ha reiterado Carolina Darias, el Plan de Inversiones en Alta Tecnología Sanitaria del SNS busca proporcionar unos mejores diagnósticos y

una mejor atención sanitaria y, por tanto, “mejorar la vida de la gente, objetivo prioritario del Gobierno de España”.

El TAC más puntero de Cantabria

Durante la visita, la ministra de Sanidad ha conocido de primera mano el nuevo equipo de diagnóstico de Tomografía Computarizada (TAC) con que se ha dotado al Hospital Tres Mares, gracias al Plan INVEAT.

Como ha destacado Carolina Darias, el Plan INVEAT permite llevar la mejor tecnología diagnóstica y terapéutica a todos los ciudadanos y ciudadanas, y a todos los rincones del país, caso de este TAC en Reinosa, el “equipo más puntero” de estas características que existe en toda la comunidad autónoma.

Una tecnología que permite maximizar la precisión y minimizar el impacto en el paciente, y que incorpora la mejor tecnología disponible para tomografía de cuerpo completo en escáner de rayos X actualmente disponible.

Este TAC de última generación, puesto en marcha a finales de septiembre de 2022, viene a sustituir al instalado originariamente con la apertura del centro hospitalario hace más de 10 años. Hasta finales del pasado año, este equipo ha permitido realizar un total de 444 estudios diagnósticos de alta calidad, 81 de ellos urgentes.

17,2 millones de euros de inversión para Cantabria

El nuevo TAC del Hospital Tres Mares es uno de los 19 equipos incluidos en el Plan INVEAT para Cantabria, donde se están realizando actuaciones por valor de más de 17,2 millones de euros con cargo a este programa.

En Cantabria, de hecho, ya se ha adjudicado el 100% de los equipos del Plan INVEAT, y se han instalado 6 equipos, lo que representa más del 30% de las inversiones previstas para la comunidad autónoma.

Así, hasta la fecha ya han quedado instalados, además del TAC del Hospital Tres Mares, otra Tomografía Computarizada en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, centro donde también se ubican un nuevo TAC de planificación, una gammacámara SPECT-TC y dos nuevas salas de Hemodinámica.

Asimismo, el Plan INVEAT contempla la dotación de una nueva Resonancia Magnética para el Hospital de Sierrallana-Tres Mares, en este caso, en el centro ubicado en Torrelavega.

A nivel nacional, el Plan de Inversión en Alta Tecnología Sanitaria supone una inyección de más de 795,8 millones de euros para la renovación de 582 equipos y la ampliación de otros 269 equipos de alta tecnología en todo el Sistema Nacional de Salud, gracias a los fondos europeos que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destina al Componente 18.

Junto a la ministra de Sanidad y el presidente de Cantabria, también han participado en la visita en consejero de Sanidad, Raúl Pesquera; y el gerente de Atención Especializada de las Áreas III y IV, Pedro Herce.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?