Cuatro entidades del tercer sector de Castilla y León como la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Aspace, la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Federación autonómica de Autismo participan en el proyecto Rumbo para buscar modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal, la vida independiente y la participación social de personas con discapacidad.
En concreto, gracias al Perte dotado con diez millones de euros de fondos europeos se centrará en el modelo de autonomía personal conectada e inclusiva, mediante la combinación de servicios y recursos para evitar la institucionalización y mantener a las personas en su entorno. Entre otras acciones, se prevé la puesta en marcha de un piso de transición en la Comunidad, que sea el paso intermedio entre una residencia y la vuelta a la vida normalizada.
Ocho paquetes de servicios
El Proyecto Rumbo, que fue presentado hoy en Valladolid junto a la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, incluye ocho paquetes como los servicios de adecuación y personalización de la vivienda, de viviendas de transición a la vida independiente y de promoción de alojamiento inclusivo, además de la transformación de centros residenciales hacia recursos de apoyo integral a la vida independiente, servicios sociosanitarios de proximidad, apoyo comunitario para la participación y promoción de la ciudadanía activa, la creación de un catálogo de servicios de promoción de la autonomía personal y la transferencia de modelo de vida independiente.
Para ello, se trabajará durante tres años (2022, 2023 y 2024) en buscar soluciones innovadoras para adecuar las condiciones de vida y el entorno a las necesidades de las personas con discapacidad. No en vano, las entidades son conscientes de la falta de servicios adecuados en la comunidad, la dificultad de acceso a la vivienda o la falta de apoyo técnico y asistencia personal, junto a la escasez de medios económicos y materiales.
Más de una veintena de entidades
‘Rumbo’ coordinará el trabajo de 22 entidades en diferentes comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León y Galicia) en las que se está analizando la situación actual de necesidades y apoyos con los que cuentan, en la actualidad, las personas con discapacidad. De este análisis surgirán diferentes propuestas, acciones e iniciativas que se ajustarán a las demandas que requieren las personas de cada colectivo de la discapacidad por que hay diferencias entre la física y la intelectual. En definitiva, se busca identificar un nuevo modelo de atención que facilite la vida independiente del colectivo.
La iniciativa está subvencionada por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
El presidente de Predif, Francisco Sardón, señaló que el proyecto se enmarca en cinco principios fundamentales como el derecho a la autonomía personal, el diseño y la accesibilidad universal, la concepción de la persona en el centro de las acciones, el modelo social basado en los derechos humanos y la igualdad de oportunidades y no discriminación.