La convocatoria de ayudas para el emprendimiento de personas con discapacidad continuará abierta hasta la finalización de fondos.
Son ayudas a fondo perdido que ofrece Fundación ONCE en calidad de Organismo Intermedio del Programa Operativo FSE de Inclusión Social y Economía Social (POISES), 2014-2020.
Emprendimiento de personas con discapacidad
Las personas con discapacidad que deseen realizar proyectos de emprendimiento pueden solicitar estas ayudas.
Los proyectos deben ser para autoempleo o para crear empresas del ámbito de la economía social.
El fin de estas ayudas para emprendimiento de personas con discapacidad es apoyar la creación de empleo dada la situación que deben afrontar.
Esta situación hace que las personas con discapacidad se enfrenten a un doble reto en el mundo laboral: por un lado las altas tasas de desempleo y por otro la precariedad de gran parte de los trabajos disponibles.
Gracias a estas ayudas se mejorará la inclusión laboral de las personas con discapacidad y se apoyará tanto su capacidad como sus ideas de emprendimiento.
A través de esta página de Fundación ONCE se pueden descargar los formularios y documentos necesarios para solicitar las convocatorias
¿Quiénes pueden pedir las ayudas?
Pueden solicitarlas las personas con discapacidad que no hayan recibido otra ayuda de Fundación ONCE en los últimos 5 años.
Estos son lo requisitos que deben cumplir los solicitantes:
- Tener discapacidad mayor o igual al 33 por ciento.
- Nacionalidad española o de la Unión Europea, o ser extranjeros con autorización para residir y trabajar en España
- Tener la acreditación de demanda de empleo.
Las bases especifican otros casos especiales para otros perfiles que deseen solicitar la ayuda, aunque hayan comenzado ya su actividad. - La actividad por la que se solicita la ayuda debe estar inscrita y tener su sede en España.
Si una persona desea compaginar su trabajo por cuenta ajena con un trabajo autónomo debe poder justificar que sacará adelante ambos empleos y si no pudiera, que contratará a personas con discapacidad para que el proyecto salga adelante.
Por otra parte, se informa que los emprendimientos que sean subvencionados contarán con una fase de seguimiento del proyecto de 2 años, para confirmar que la actividad y los empleos se han mantenido. Este plazo de 2 años comienza a contarse desde el momento que se concede la ayuda.
¿Hasta cuándo se pueden solicitar?
Las ayudas se pueden solicitar hasta que se complete la bolsa económica que está abierta para cada año, hasta 2022.
Para aquellos proyectos que los emprendedores deseen lanzar su negocio este 2019 el plazo es hasta el 31 de octubre.
El resto de las solicitudes entrarán ya en la resolución de presupuestos de 2020.
Para presentar su solicitud a esta convocatoria es necesario enviar, a través del correo electrónico ayudasemprendimiento@fundaciononce.es.
Para cualquier duda acerca de la presentación de su solicitud, puede ponerse en contacto con el Departamento de Proyectos de Fundación ONCE, en el teléfono 91 506 88 88, o mediante el correo electronicoayudasemprendimiento@fundaciononce.es
¿Qué documentos se presentan junto a la solicitud?
Se deben presentar una serie de documentos acompañando la solicitud
- DNI o documento de identidad
- Certificado de discapacidad y Dictamen Técnico
- Documentos de su situación social por ejemplo si es de otro país, si tiene familia monoparental, etc.
- Declaración de la Renta
- Vida laboral
- Demanda de empleo
- Currículum vitae
- Documento de tratamiento y cesión de datos
- Plan de empresa
- Financiación disponible
El resto de los documentos que se han de presentar y más información se pueden encontrar en este enlace de las bases de la convocatoria