La Conselleria de Cultura y Educación aportará más de 27.000 millones de pesetas a Fesord y más de 48 a la ONCE para promover la integración de personas con discapacidad gracias a unos convenios que ha suscrito con la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord) y la ONCE, según informaron hoy fuentes de la Generalitat.
Estos convenios pretenden rentabilizar los recursos, coordinar los esfuerzos y ampliar las líneas de cooperación existentes para implantar la educación a distancia en los niveles de Formación Profesional, respondiendo así a "las necesidades del sistema educativo y, a la vez, a criterios de calidad en la educación", según las mismas fuentes.
La Conselleria de Cultura y Educación aportará a la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana 27.220.000 pesetas, para financiar los honorarios, alojamientos, desplazamientos, restauración, dirección y coordinación, servicios reprográficos, prestación de servicios profesionales y material fungible.
Por otro lado, Educación y la Fesord colaborarán en la elaboración de materiales curriculares de Formación Profesional presencial y a distancia mediante soporte informático, multimedia y papel de la edición de unidades pedagógicas correspondientes a los módulos del ciclo formativo de grado superior de interpretación en lenguaje de signos.
Por su parte, la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord) se responsabilizará de la organización y puesta en marcha de estas actividades y destinará, según las mismas fuentes, los recursos humanos y materiales necesarios para su desarrollo.
Asimismo, y al objeto de realizar un seguimiento del convenio, se constituirá una comisión de seguimiento integrada por representantes de ambas entidades, que deberá aprobar el plan de actividades, hacer el seguimiento y la evaluación de las actividades realizadas, aprobar la memoria, así como proponer la prórroga o extinción del convenio, indicaron las mismas fuentes.
COLABORACIÓN CON LA ONCE
El acuerdo con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) tiene como objetivo la integración de los deficientes visuales en el sistema educativo ordinario. Por su parte, la Conselleria de Cultura y Educación aportará a la Organización Nacional de Ciegos Españoles, 48.652.630 pesetas que se destinarán a la planificación y funcionamiento de los servicios educativos dedicados a la atención de los deficientes visuales en la provincia de Valencia y conseguir la integración de estos alumnos en el sistema docente ordinario.
Esta colaboración, que comenzó en 1998, persigue la normalización de los servicios específicos de apoyo para la integración de los alumnos deficientes visuales. Con esta finalidad se promueve la máxima utilización y aprovechamiento de los recursos, así como la escolarización, en la medida de lo posible, de los deficientes visuales en el sistema educativo ordinario, según las mismas fuentes.
La Conselleria de Cultura y Educación y la ONCE colaborarán en la prestación del servicio educativo manteniendo tanto la atención al alumnado que padece minusvalías visuales y se encuentra escolarizado en centros públicos, como del profesorado itinerante de apoyo a los alumnos escolarizados en régimen de integración en centros ordinarios y específicos de Educación Especial.
Asimismo, continuará la oferta de escolarización en los centros específicos de Educación Especial para los alumnos que tienen deficiencias visuales y otras deficiencias asociadas. En este sentido, se mantendrán los equipos de diagnósticos, valoración y estimulación precoz y la prestación de los servicios complementarios de ayuda a la escolarización de transporte, comedor y cuidado personal.
La aportación de la Conselleria se destinará al sostenimiento del profesorado y otro personal de apoyo, contratado por la ONCE, que prestará asistencia en las unidades específicas integradas en centros ordinarios. También se asignará al profesorado itinerante de apoyo a la integración, así como a la prestación de los servicios de transporte escolar para los alumnos de centros públicos específicos de Educación Especial, en las rutas ordinarias. Los docentes prestarán sus servicios bajo la organización y dirección de la ONCE aunque realizarán su actividad con alumnos pertenecientes a colegios públicos. Además, será competencia de la ONCE la organización de actividades de formación para el profesorado, indicaron las mismas fuentes.