Concha Díaz, nueva presidenta de la Fundación CERMI Mujeres

Fecha

13/12/2022

Medio

Todo Disca

Facebook
Twitter
LinkedIn

Marta Valencia dejó la presidencia de la Fundación CERMI Mujeres tras renunciar a su cargo ante la imposibilidad de seguir desempeñar el cargo de presidencia. La sustituta, que ya ha sido nombrada, va a ser Concha Díaz. Marta ha dejado claro que aunque deja su cargo «seguirá como integrante del Patronato de la entidad», para seguir apoyando la discapacidad.

Así lo han manifestado durante la XX reunión ordinaria de su Patronato, que se ha celebró el 12 de diciembre en la sede de la Fundación CERMI Mujeres, en Madrid, con posibilidad de conexión en remoto. Tras la lectura y aprobación del acta ordinaria de la anterior reunión, se ha procedido a la designación de Concha Díaz como nueva persona titular de este órgano de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de los Estatutos fundacionales.

En la XX reunión del Patronato de la FCM se han ofrecido palabras de bienvenida a Concha Díaz. A su vez ha querido agradecer «de nuevo la confianza para asumir un cargo importante como este». Al mismo tiempo ha reconocido «tener mucho respeto». «Es un honor» ha expresado.

Asimismo, se han dedicado unas palabras de reconocimiento a Marta Valencia. Esta abandona la primera línea tras sus años al frente de la Fundación CERMI Mujeres. «Las mujeres con discapacidad tenemos mucho que agradecerte Marta». Este ha sido uno de los mensajes de felicitación más escuchados durante esta parte reunión por los patronos y patronas.

En este punto de relevo, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente de CERMI Estatal y también miembro del Patronato de la FCM, ha expresado su «gratitud intensa a Marta Valencia. Es una cuestión de valentía y audacia el decir «no puedo con tanto». Es digno de alabar” ha confesado. Al tiempo que ha expresado sus mejores deseos a la nueva presidenta.

Otros puntos a tratar

Durante la reunión también se ha informado acerca de las principales actividades fundacionales desarrolladas desde la última reunión. Entre ellos, ha destacado:

  • Celebración de la VI Conferencia Sectorial
  • Celebración del V Foro Social
  • Lectura pública del manifiesto elaborado con motivo del Día de la Discapacidad, el 3 de diciembre

Siguiendo el orden del día, se ha procedido a informar sobre el grado de ejecución presupuestaria del Plan de Actuación de CERMI Mujeres a 1 de diciembre de 2022. De igual manera, se ha presentado y aprobado el Plan de Actuación anual y de los presupuestos para el ejercicio 2023 de CERMI Mujeres siguiendo los criterios de los últimos tres ejercicios. Un plan de actuación que prevé asentarse en siete ejes de trabajo para seguir dando continuidad a sus actividades y su labor de incidencia política.

Durante la jornada se han abordado otros asuntos de especial calado para la entidad, entre los que se encuentra la exposición de los principales avances legislativos en materia de género y discapacidad; la aprobación del calendario de reuniones ordinarias del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres concretadas para el 9 de junio y el 11 de diciembre.

Noticia de  Manuel J. Ruiz Berdejo López.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?