Cocemfe Catalunya se adhiere a Pimec para colaborar en la integración laboral de la persona con discapacidad

Fecha

17/10/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Confederació Catalana de Persones amb Discapacitat Física i Orgànica (Cocemfe, organización privada sin ánimo de lucro) se ha adherido este jueves a la patronal Pimec como socia colectiva, “para unir esfuerzos para la integración laboral” de las personas con discapacidad.

Ambas impulsarán acciones vinculadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, sobre alianzas inclusivas, según han informado en un comunicado conjunto tras firmarse el acuerdo en la sede de la patronal, entre el secretario general de Pimec, Antoni Cañete, y la presidenta de Cocemfe Catalunya, Roser Roigé.

El Objetivo número 17 promueve alianzas inclusivas entre gobiernos, sector privado y sociedad civil, con principios y valores, y visión y metas compartidas, poniendo a la gente y al planeta como protagonistas del debate y de las acciones.

Se trata de colaborar en la inclusión laboral del discapacitadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar. y en mejorar su ocupabilidad, como ambos vienen haciendo separadamente: la patronal desde la Fundació Pimec y Cocemfe con su programa de inserción laboral.

Roigé ha afirmado que la alianza repercutirá en la autonomía personal cotidiana de los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. y en su calidad de vida, y Cañete ha valorado que Fundació Pimec tiene vocación de apoyar “siempre a los más débiles y a perfiles con riesgo de exclusión”.

Los dos han coincidido en destacar el próximo I Congreso sobre el Derecho de Autonomía Personal, Discapacidad Física y Orgánica, Envejecimiento y Cronicidad, que Cocemfe ha organizado para el 21 y 22 de octubre en el CCIB de Barcelona.

Prevén que este congreso sirva para avanzar en la garantía de derechos y la plena inclusión de toda persona, para que exista el pleno desarrollo e igualdad de condiciones de todos, y que pueden decidir libremente sobre cualquier ámbito de la vida.

Quizás te interese:

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, pionero en toda España al contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, avanzó el pasado jueves que el Gobierno de esta comunidad es pionero en toda España en contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital, que podrá descargarse en el móvil y utilizar con cualquier cartera virtual, y expuso que se ha elaborado una campaña

Seguir leyendo

El Gobierno aprueba la reforma de pensiones y proclama que garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”

El Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones que y destacó que con ella se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”. Entre otras medidas, la reforma recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050,

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?