COCEMFE-Cantabria desarrollará el proyecto “Fisioterapia: freno a la dependencia”

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE-Cantabria está iniciando y desarrollará durante todo el año 2016 el proyecto “Fisioterapia: freno a la dependencia”, con el que se pretende prestar tratamiento de fisioterapia continuada y de calidad a personas con patologías crónicas y/o degenerativa y prevé beneficiar a 125 personas en Cantabria.

Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención de 25.000 euros procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa de COCEMFE de Apoyo a la Autonomía Personal y la Vida Autónoma.

Con este programa pretendemos promover la autonomía de las personas que acuden al servicio retrasando el avance de la enfermedad y de la situación de dependencia. Se plantea como complemento a los servicios prestados desde el sistema de salud pública que no tiene capacidad para dar la cobertura de continuidad necesaria a estas personas.

En COCEMFE-Cantabria, se puso en marcha este servicio, tras constatar su necesidad, ya que la mayoría de las personas usuarias del servicio sufren patologías que no tienen más tratamiento que la fisioterapia para frenar el avance y/o mantenerse en la medida de lo posible, como es la fibrosis quística, las enfermedades neuromusculares o distintas discapacidades físicas u orgánicas y que, además, por su compleja situación económica, no pueden permitirse el acceso a tratamientos privados.

En el transcurso de estos años hemos ido incorporando profesionales que, previamente, habían hecho su formación práctica en la Federación a través del convenio de colaboración que, desde el año 2006 tenemos vigente con la Escuela Universitaria de Fisioterapia GIMBERNAT-CANTABRIA para la realización de prácticas en nuestro centro de los alumnos de tercer curso para formarles en tratamientos específicos y adecuados a personas tan diversas. Así, con un servicio profesional y de calidad, trabajamos para retrasar la situación de dependencia de nuestros usuarios.

Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?