CERMI premia a la Secretaría de Sanidad por la inclusión de personas con discapacidad en la formación sanitaria

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha entregado el ‘Premio cermi.es 2017’ a la Secretaría de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por la inclusión de personas con discapacidad en la formación sanitaria.

Para el jurado de estos galardones, se trata de “una medida de acción afirmativa que está abriendo una nueva ventana de oportunidad laboral de alto nivel para personas con discapacidad que tienen vocación sanitaria y que permitirá enriquecer el sistema nacional de salud y la sanidad española en su conjunto”.

Durante el acto de entrega de los premios el secretario general de Sanidad y Consumo, José Javier Castrodeza ha recogido el premio de manos del presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno. La responsable de dar lectura al fallo del jurado ha sido la directora ejecutiva de la entidad, Pilar Villarino.

Castrodeza ha señalado que el premio supone un reconocimiento para todo el equipo humano, en el que por supuesto, también hay personas con discapacidad.

Por su parte, el presidente del CERMI ha comentado que “uno de los asuntos preferenciales de la agenda de la discapacidad es la inclusión laboral, ya que las personas con discapacidad siguen alejadas del empleo”.

Pérez Bueno ha puesto el foco en la formación sanitaria especializada, donde se han logrado importantes avances. De igual manera, ha celebrado que la reserva de plazas se haya cumplido desde entonces y que se hayan implementado los ajustes razonables necesarios para garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?