Cermi plantea al Congreso que en la nueva Ley General de Telecomunicaciones se declare expresamente el derecho a la conexión digital

Fecha

09/12/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó al Congreso de los Diputados que en la nueva Ley General de Telecomunicaciones, cuyo proyecto está en trámite en la Cámara Baja, se declare expresamente el derecho a la conexión digital por parte de la ciudadanía, constituyendo obligación de los poderes públicos asegurar su efectividad.

Según explicaron desde Cermi, el acceso al entorno digital es hoy un “factor clave” para la participación comunitaria y la inclusión social, así como para el ejercicio real de otros muchos derechos “por lo que, si no existe garantía de conectividad para operar en entornos digitales, muchas personas y grupos de población, entre ellos el de las personas con discapacidad, quedarán excluidos de la vida en comunidad”.

A su juicio, la nueva norma legal “debe establecer como derecho de nuevo cuño el de la conexión digital, regulando las condiciones para su pleno despliegue”, tal y como lo expresó la entidad en su documento de enmiendas al proyecto de Ley General de Telecomunicaciones dirigido a los grupos parlamentarios de la Cámara Baja.

Además de formular este derecho de conexión, las alegaciones del Cermi a la iniciativa normativa se dirigen a que las telecomunicaciones y los servicios tecnológicos a ellas asociadas sean universalmente accesibles, y que la nueva norma fomente la infoinclusión de las personas con discapacidad y de edad avanzada.

Quizás te interese:

El CEDID organiza el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’

El encuentro tendrá lugar el viernes 17 de febrero en modalidad online y será completamente accesible para personas con discapacidad. El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 17 de febrero a las 12:30h (hora española) el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’.

Seguir leyendo

Impulso a la comunicación inclusiva en los colegios

Las dificultades de comunicación que presentaban algunos de sus alumnos han llevado al Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo de Zamora a diseñar todo un panel de tableros de comunicación a través de pictogramas que favorece la inclusión. El proyecto, denominado Zamora Inclusiva, no sólo ayuda a escolares con dificultades comunicativas por discapacidad intelectual, autismo o trastorno generalizado

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?